«La economía determina, compañeros. Porque la gente no vive todos los días haciendo política, peor todos los días sí vive haciendo economía; todos los días paga pasaje», subrayó
El constituyente de 1999 y exministro Rodolfo Sanz aseguró este jueves que, aunque ha habido un crecimiento de la economía, se debe trabajar para recuperar capacidad de compra, capacidad de ahorro y capacidad de crédito.
«Si no te alcanza el dinero, no puedes ahorrar. Si no te alcanza, tienes que pedir fiado», destacó Sanz durante un simposio sobre los 25 años de la Constitución de 1999 organizado por el Cedes y realizado en la Escuela de Historia de la UCV.
A su juicio, «tenemos que ir hacia un proceso de recuperación de esos tres elementos».
En su análisis sobre la inflación, manifestó que no puede asumirse como un dogma que la masa monetaria va a llevar a ella.
«Tengo mis reservas, y he escrito más de 103 artículos desde 2013 hacia acá, señalando que la economía era lo esencial, era lo determinante», enfatizó.
«En última instancia, como lo decía Marx, y ahí soy marxista ortodoxo, la economía determina, compañeros. Porque la gente no vive todos los días haciendo política, pero todos los días sí vive haciendo economía; todos los días paga pasaje», subrayó Sanz.
Tenemos que ver cómo podemos poner dinero en manos de la gente, subrayó este #5Dic el constituyente de 1999 y exministro Rodolfo Sanz durante un foro sobre los 25 años de la Constitución organizado por el Cedes https://t.co/hlf0GvQFlQ pic.twitter.com/Q3Loou1R25
— contrapunto.com (@contrapuntovzla) December 5, 2024