Pese a observar un crecimiento de la actividad agrícola y pecuaria en el país, gracias a la acción de instituciones privadas, el sector sigue enfrentando un «estancamiento» debido a la falta de herramientas económicas para hacer frente a la realidad de Venezuela.
Así lo dio a conocer el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, quien destacó que el sector ha crecido en productividad gracias a que las importaciones de los insumos, maquinarias, equipos y la producción están en manos del sector privado.
No obstante, indicó en entrevista para Unión Radio que desde la organización que preside se han analizando todas las hectáreas sembradas en los últimos 3 años «y hay un estancamiento, producto de que el financiamiento, el crédito es insuficiente y (éste) no es solo para los agricultores y los ganaderos».
Bajo este orden de ideas, explicó que muchos de los rubros vegetales requieren con urgencia tecnología, maquinarias, equipos e insumos, cuya reposición está siendo gestionada por Fedeagro de la mano de «los diferentes ministerios».