20.7 C
Caracas
martes, 04 febrero, 2025

China penaliza a empresas de EEUU por vender armas a Taiwán

Fecha:

Comparte:

La República Popular China anunció este jueves una serie de contramedidas contra 13 empresas de la industria militar de Estados Unidos, así como contra seis de sus altos ejecutivos vinculados con la venta de armamento a Taiwán. El comunicado, publicado bajo la Orden No. 14 del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, establece la congelación de bienes muebles, inmuebles y otros activos de las empresas señaladas en territorio chino, además de prohibir cualquier tipo de transacción o cooperación con organizaciones o individuos en el país.

Las compañías sancionadas son Terradyne Brown Engineering, BRINC Drones, Rapid Flight, Red 6 Solutions, Shield AI, Scenics, Firestorm Labs, Quietus Drone Systems, Havoc AI, Nieros Technologies, Cyberlex, Domo Tactical Communications y Group W. Asimismo, seis altos ejecutivos de estas compañías, como Barbara Borgonovi, Gerald Huber y Charles Woodburn, entre otros, enfrentarán la congelación de sus activos en China, la prohibición de realizar actividades económicas con entidades de esta nación y la negativa de entrada al país, incluidas las regiones de Hong Kong y Macao.

La medida responde a la reciente transacción armamentística entre Washington y Taipei, valorada en 385 millones de dólares y considerada por Beijing como una grave violación del principio de Una Sola China, así como los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU. Para la Cancillería, esta acción atenta contra la soberanía y los intereses de seguridad del gigante asiático, envía un mensaje erróneo a las fuerzas separatistas taiwanesas, daña las relaciones bilaterales y amenaza a la paz y la estabilidad en el estrecho.

Adicionalmente, Beijing presentó una protesta formal ante EE.UU. y exigió la suspensión inmediata de la venta de armas y del apoyo a los separatistas de la isla. Además, acotó que Taiwán se localiza en el núcleo de los intereses vitales del gigante asiático, además de representar «la primera línea roja infranqueable» en las relaciones binacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...

Copei contabiliza más de 400 propuestas de candidaturas para comicios del #27Abr

El secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, anunció que la organización política ha recibido más de 400 propuestas de participación de sus...