Para comprar regalos «aquí va a haber un lugar seguro, armonioso, amoroso, que cuida a la naturaleza, nos cuida a nosotros mismos y es hecho orgullosamente en Venezuela», detalló Osly Hernández, directiva de la Fundación Red Vida Lógika
Una feria navideña completamente diferente se desarrollará este viernes 6 y sábado 7 de diciembre en Pdvsa La Estancia, en Caracas: es la Feria Economía Circular 2024, organizada por la Fundación Red Vida Lógika.
En esta feria varias R serán las reinas: las r de reducir, restaurar, reparar y reusar, detalló Osly Hernández, directiva de la Fundación. Para comprar regalos «aquí va a haber un lugar seguro, armonioso, amoroso, que cuida a la naturaleza, nos cuida a nosotros mismos y es hecho orgullosamente en Venezuela».
![](https://estaticos.sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2024/12/04212545/programa-feria-ecologika-1024x724.jpeg)
La Feria Economía Circular 2024 surge «con motivo del aniversario de la Red Vida Lógika, que promueve la economía circular y el uso de las energías renovables en Venezuela, y que hace servicios de organización» y asesorías y organización de actividades.
El equipo ha observado en Caracas y otros estados «una movida de emprendimiento, de personas que están produciendo con orientación en los principios de la economía circular: vida saludable, producción en armonía con el entorno, hacernos responsables de los desechos que generamos y convertirlos en nuevos productos», destaca Hernández.
Además de los estand que acogen a emprededores de todos los tamaños y experiencias, la feria tendrá conferencias y talleres. «Vamos a ofrecer productos que, en su mayoría, son naturales, están hechos en Venezuela y ofrecen una alternativa saludable en el mercado». Más de 40 expositoras y expositores compartirán sus creaciones acompañados por reflexiones y música. Además, el sábado contarán con la participación de Alfredo Naranjo y su Guajeo.
Más información: https://redvidalogika.com/