20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Nicolás Maduro afirma que la economía venezolana creció 8,5% en los primeros tres trimestres de 2024

Aseguró también que otros rubros con importantes crecimientos fueron el de la agricultura, el sector de manufactura, comercio, la minería, construcción y el sector petrolero

Fecha:

Comparte:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que la economía del país creció 8,5% en los primeros tres trimestres de este año, asegurando al mismo tiempo que la Nación ha «completado» 14 trimestres de crecimiento económico.

«En los primeros tres trimestres de este año, la economía real, la economía venezolana, el PIB (Producto Interno Bruto) ha crecido 8,5% y hemos completado 14 trimestres de crecimiento económico, autosostenido, con esfuerzo propio», aseguró este 2 de diciembre durante la transmisión de su programa de televisión semanal.

Además, dijo que la agricultura creció 6,2%, el sector de manufactura 4,6%, el comercio 6,2%, la minería 21%, construcción 25,9%, y el sector petrolero 14%.

Precisó que se trata de buenas noticias para «un modelo económico sometido a sanciones, a persecución, a bloqueo, a agresiones, con sectores políticos tratando de hacer la guerra interna todavía».

Maduro detalló que el alza en la inflación de un mes de octubre, reportado por el Banco Central (BCV) en una suba del 4%, se debe a un «recalentamiento» de la economía por el «avance de todo el comercio, el avance del crédito interno, el avance de los sectores productivos y la economía».

El viernes, el BCV informó que la inflación en octubre cerró en 4%, demostrando un repunte de 3,2% con respecto a septiembre, cuando cerró en 0,8%, mientras que la tasa acumulada de precios en bienes y servicios llegó al 16,6% en los primeros diez meses del año.

Entretanto, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), reportó a principios de noviembre que la economía de Venezuela creció 5,9% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo período de 2023.

Sin embargo, opositores y sindicalistas denuncian que ese crecimiento no se traduce en una mejora en las condiciones de vida de la clase trabajadora, toda vez que el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- equivale hoy a 2,9 dólares mensuales, según la tasa oficial.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...