24.2 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Elección acelerada de los jueces de paz es un «huir hacia adelante» del Gobierno, afirma Nicmer Evans

Fecha:

Comparte:

El politólogo Nicmer Evans sostiene que el llamado a las elecciones de jueces de paz «de manera acelerada» es parte de una estrategia del oficialismo para diluir los efectos de las elecciones del 28 de julio y «huir hacia adelante».

“Es evidente que la causa de la elección de los jueces de paz es una intención de distracción sobre el tema del fraude electoral del 28 de julio y todo el cuestionamiento desde el punto de vista del sistema y el proceso electoral que se desarrolló. Todo esto es parte de la estrategia de huir hacia adelante”.

“La estrategia por parte del Gobierno es evidente. Todo pasa por hacer posible una convocatoria electoral con fines inmediatos, unas elecciones que no tienen ningún tipo de proceso de auditoría, ni de fiscalización ciudadana”, alertó Evans.

Agregó que “este proceso es una elección donde la fuerza contraria no existe y sobre eso surge la posibilidad del control absoluto de este proceso electoral. Recordemos que los precedentes a estos eventos son unos procesos electorales para la escogencia de proyectos a nivel comunal, que la gente en su mayoría desconoce”.

Insistió en el tema de la falta de control y supervisión ciudadana: «No hay ninguna forma de auditoría de estos procesos. Lo que se busca es hacer posible la consolidación de un Estado comunal. Todo esto tiene como objetivo ir avanzando en el desplazamiento de la institucionalidad formal, la que existe, la que está establecida en la Constitución y que forma parte del Estado de derecho y de justicia nuestra Constitución”.

“Nosotros somos una democracia representativa y participativa pero la interpretación que hacen ellos de la democracia participativa es una democracia excluyente porque se genera bajo mecanismos muy particulares en donde no se incluyen a la diversidad de los sectores políticos y sociales del país. Una característica muy particular por cierto este próximo proceso es que los candidatos a jueces no pueden hacer campaña, o sea, nadie va a saber quiénes son los candidatos y por supuesto y seguramente habrá muy poca difusión de cómo de cómo ir a votar”, argumentó el analista político.

Para finalizar agregó que “está convocatoria es un proceso excluyente por naturaleza y que va buscando la instauración de un Estado comunal, que tiene como objetivo fundamental tercerizar los procesos de decisión y desplazar las concepciones democráticas que están claramente establecidas en los niveles de representación o representatividad Constitucional”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...