22.7 C
Caracas
viernes, 09 mayo, 2025
Publicidad

Vuelve «La Carta de Navidad, un cuento sinfónico»

Fecha:

Comparte:

Los queridos cuentos “¿A quién se le escribe la Carta de Navidad?” y “¿A dónde se fue la Carta de Navidad?” de Meollo Criolllo, escritos por Nacho Palacios e ilustrados por Leonardo Nieves, volverán a cobrar vida sobre el escenario, acompañados de la Sinfónica Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas

El sábado 14 y el domingo 15 de diciembre el Paraninfo Luisa Rodríguez de la Universidad Metropolitana será el escenario para disfrutar de la divertida aventura de Angelita y Duendito, interpretados por Alba Paola y Sebastián Rojas, integrantes del elenco de “Los Miserables” y “Matilda”, respectivamente, en la que buscarán resolver la eterna duda de todas las familias: ¿La carta es para Santa o el Niño Jesús?, pero terminarán descubriendo el verdadero sentido de la Navidad.

“La Carta de Navidad, un cuento sinfónico” promete divertir a toda la familia a través de un formato innovador que combina a más de 40 artistas en escena, entre actores, músicos y cantantes; con las animaciones de los cuentos de Meollo Criollo en pantallas. Y como gran novedad, este año la historia incorporará los aguinaldos tradicionales venezolanos más famosos, que fueron publicados en el 2021 por Meollo Criollo en el cuento-cancionero “Cantemos, Cantemos”.

El espectáculo es una coproducción de Meollo Criollo, Crack Estudio y la Sinfónica Ayacucho, cuenta con la dirección musical de Elisa Vegas, el guion original de Nacho Palacios, las animaciones de Leo Nieves, la dirección escénica de Marianery Amin, la música original de José Miguel Palacios y la producción de Adriana Issa. Y será presentado por Movistar, CVA y TouchMe, con el apoyo de Ridery, Maltín Polar, Las Llaves, Toddy, PAN, Yukery, máh, Eurobuilding y La Llanada.

Meollo Criollo es un sello editorial venezolano con 14 años de trayectoria publicando cuentos infantiles entre los cuales destacan, además de los de navidad, la trilogía “¿Dónde está Venezuela?”, “¿Quién es José Gregorio?” y “Había un dibujo aquí”.

La Sinfónica Ayacucho continúa brindando una amplia programación musical en su 35 aniversario, siempre orientada a la excelencia y haciendo un gran aporte cultural al país con montajes de múltiples géneros musicales.

“La Carta de Navidad, un cuento sinfónico” se presentará el sábado 14 de diciembre, a las 4:30 pm y el domingo 15 de diciembre, a las 11:00 am. Las entradas están a la venta en plataforma GoLiiive.com. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Willian Rodríguez: «Política Petrolera de la OPEP+ esta dando buenos resultados»

"El cambio radical de la política petrolera de la OPEP plus, comenzó a dar resultados, positivos porque permite sacar a los productores más ineficientes...

Maduro y Xi Jinping sostuvieron una reunión para “fortalecer” lazos de amistad y cooperación

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en compañía de su delegación, sostuvo este viernes #9May una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en la...

Hungría expulsó a dos diplomáticos ucranianos acusados de ser «espías»

Hungría expulsó este viernes del país a dos diplomáticos ucranianos que calificó de "espías", en respuesta a las "campañas de difamación" por parte de...

Embajada de Italia impulsa la educación superior en Venezuela con donación de libros

Los lazos de cooperación entre Venezuela e Italia continúan afianzándose, en esta ocasión, en materia de educación, con el aporta de un lote de...

Venezuela participará en el Global Big Day, avistamiento de aves, este 10 de mayo

A partir de este sábado 10 de mayo, Venezuela formará parte del Global Big Day, gracias a la colaboración de Asociación Venezolana de Agencia...