21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Los precios del petróleo cerraron la semana con números mixtos, ante pronósticos de baja de la demanda de energía

Además de los anuncio de la Agencia Internacional de la Energía, la OPEP recortó por cuarta vez consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025 debido a la posición bajista de China

Fecha:

Comparte:

Los precios del petróleo a nivel internacional cerraron la semana del 11 al 15 de noviembre con números mixtos, luego de los anuncios de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que pronosticaron un descenso de la demanda, en parte por la desaceleración del consumo en China.

Tras las proyecciones publicadas este viernes, el petróleo Brent, de referencia en las plazas europeas, cerró este viernes en 71,04 dólares en el mercado de futuros de Londres, con 2,09% menos que al cierre de la sesión anterior.

El barril de crudo del mar del Norte para entrega en enero perdió $1,52 frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 72,56 dólares.

Por su parte, el precio del West Texas Intermediate (WTI) cerró este viernes con un crecimiento del 2,45%, con respecto a la semana previa, alcanzando un precio de 67,02 dólares, motivado por el anuncio hecho el jueves por la AIE, en el que fijó un superávit en la oferta de crudo para 2025 y ante la fortaleza del dólar en los últimos diez días.

Por otro lado, al término de la sesión los contratos de futuros para entrega en diciembre bajaron 1,68 dólares, frente a la jornada previa.

Un mercado marcado por la política

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, los precios del petróleo iniciaron su caída desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, a lo que se le suma el alza del dólar, que afecta a los compradores extranjeros que comercian con otras divisas.

En simultáneo, los expertos de Morgan Stanley sugerían a finales de esta semana que el plan de Trump de imponer aranceles generalizados «socavaría el crecimiento económico mundial», perjudicando así a la demanda, mientras que la presión sobre Irán afectaría al suministro de oro negro.

Además, la OPEP volvió a rebajar el martes, por cuarta vez consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025 debido a la posición bajista sostenida en China.

Con información de EFE y AFP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...