20.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Congreso de Colombia aprueba ley que prohíbe el matrimonio infantil

La iniciativa, que lleva por título 'Son niñas, no esposas', más allá de prohibir el matrimonio, busca establecer un programa nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes, un plan que acompañe a estos menores y les dé alternativas de vida

Fecha:

Comparte:

El Senado colombiano aprobó el miércoles un proyecto que busca eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, con lo que se convertirá en ley una vez sea sancionado por el presidente Gustavo Petro.

«Quiero agradecerle a esta plenaria una discusión tan rica, que hayamos terminado con una aprobación por aclamación«, expresó una de las ponentes de la iniciativa, la senadora Clara López, de la coalición oficialista Pacto Histórico, luego de que fuera aprobado el proyecto de ley.

La iniciativa, que lleva por título ‘Son niñas, no esposas‘, más allá de prohibir el matrimonio, busca establecer un programa nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes, un plan que acompañe a estos menores y les dé alternativas de vida.

«Colombia sale de la vergonzosa lista de países que permiten el matrimonio infantil. Aprobada la prohibición del matrimonio infantil y las uniones tempranas», celebró en la red social X la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y Compromiso, y otra de las impulsoras del proyecto que ahora será ley.

Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 15 años, según un informe de Unicef de 2022.

Igualmente está en el lugar 11 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 18 años, de acuerdo con el citado informe de Unicef, titulado ‘Análisis de situación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas en Colombia’.

El caso de las niñas indígenas es el más preocupante porque alrededor de un tercio de ellas son casadas antes de cumplir la mayoría de edad con hombres que duplican o triplican su edad, lo que deriva en graves consecuencias, como la violencia sexual, embarazos tempranos y deserción escolar.

En la actualidad, a pesar de que Colombia haya firmado y ratificado instrumentos jurídicos internacionales que prohíben el matrimonio infantil, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, el Código Civil permite que adolescentes desde los 14 años se puedan casar si sus padres o tutores legales lo consienten.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...

Capriles Radonski cataloga de “positivo” el regreso de Chevron a Venezuela

el dirigente político, Henrique Capriles Radonski, calificó como «una buena noticia» la reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela. «Anoche circulaba que le habían dado una...

María Corina Machado dice que los integrantes del Gobierno ha quedado «solos y expuestos»

En un escueto mensaje en sus redes sociales la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado aseguró que los integrantes del Gobierno han quedado...