21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Película «Alí Primera» muestra al cantautor desde la música, la política y el amor

Sus creadores se enfocaron en mostrar la intérprete de "techos de cartón" en cada una de sus facetas, sin dejar atrás el legado cultural y musical que se mantiene en la actualidad | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

Alí Primera llegó a las salas de cine para exaltar la vida y obra de uno de los más influyentes cantautores venezolanos, cuyas canciones siguen sonando con el pasar de los años.

Daniel Yegres, director de esta obra que se proyecta en 55 salas de cine del país, usó una mirada subjetiva para hacerle un reconocimiento a la carrera artística y política, mostrando la niñez de Primera, pasando por varias etapas de su vida, hasta llegar al momento de su vida adulta y su desenvolvimiento como líder político.

«Es una obra colectiva con muchísima gente que trabajó en diferentes áreas. Esta película fue un desafío para todos los departamentos, desde la música hasta buscar los carros de época, además de mostrar la historia de Alí Primera, un venezolano que se abrió espacio en los corazones del mundo», indicó Yegres en exclusiva para Contrapunto.

El Alí Primera adulto, es interpretado por Eduardo González, quien describe la experiencia como un reto, al ser en muchos aspectos contrarios a su forma de ser, sin embargo, tiene la certeza que dio lo mejor de sí para representar a uno de los grandes de la música venezolana.

«Tiene características del personaje histórico real, que había que devolver a la vida, llenarlo de elementos y características, pero una de las partes más difíciles fue interpretarlo en silencio y que los espectadores vieran a y reconocieran a Alí Primera, y creo que se logró porque el público quedó enamorado de la película», sostuvo por su parte González.

El guion y producción se centró en las escenas musicales, de amor, de política a las que se ajustaron las propias canciones de Primera, y que estuvieran relacionadas con las diferentes emociones que se narran en el desarrollo de la pieza cinematográfica.

Es una obra que abarca la vida y obra del compositor, desde la música hasta la política, pasando por sus amores, tras estudiar la biografía certificada, escrita por Ramiro Ruiz y autorizada por la propia familia Primera. Yegres lo describe como una obra más allá de la música, también se enfoca en la política, que aun en 2024 posee influencia en ambos espacios.

«La música, la película y los personajes van contando el mismo cuento en función de la vida de Primera, pero con voces distintas. Es una producción que no te permite escaparte, cuando no lo hace a foto, lo hace algún sonido o la interpretación de alguna actriz», destacó el productor.

Una de las premisas era llegarle a todo el público, desde los adultos que conocieron su música y la siguen escuchando, hasta los jóvenes que en algún momento llegaron a escuchar el nombre de Alí Primera, o una canción, pero que no ahondaron en la vida de este personaje.

Un comunicado, una polémica, una visión subjetiva

La familia Primera emitió un comunicado posterior a la película, cuestionando algunos aspectos expuestos en la trama, donde presuntamente se desdibuja la imagen del cantante, padre y político venezolano, indicando que no se tomaron en cuenta algunas recomendaciones para la creación y desarrollo de la misma.

Sin embargo, tanto Yegres, como el resto del equipo que participó en esta producción audiovisual ofrecieron una mirada subjetiva en una especie de homenaje a la vida y obra de Primera, así lo remarcó durante la conversación con Contrapunto.

«Lo primero que hay que volver a remarcar y recalcar es que no es un documental, no pretende ser un documento legal, fiel y exacto de la vida de Primera, en primer lugar es imposible, ni la familia tendrá una mirada exacta, existirán subjetividades, bien sea desde la visión de la esposa, los hijos o resto de la familia», aclaró Yegres.

Reiteró que esta es una obra que parte del esfuerzo en conjunto de 777 personas que decidieron creer y apostar en este sueño que llegó a la gran pantalla.

No obstante, agradecieron a la familia por también ser parte del proyecto y apoyar durante todo el desarrollo, en el que aportaron recuerdos íntimos como familia, también cambios en escenas que se tomaron en cuenta a la hora de la materialización y resultado final de la obra.

En ese sentido, aclararon que no todas las sugerencias fueron tomadas en cuenta porque no podían aplicarse, teniendo en cuenta que la película ya estaba rodada y había un tiempo de estreno ya establecido el cual no se podía interrumpir. 

Incluso, el propio Yegres reveló que posterior al estreno de la película y salida del comunicado, familiares de Alí Primera felicitaron la producción y difundieron en sus redes sociales la invitación para ver esta pieza que enaltece, homenajea y honra una de las grandes voces venezolanas.

«La idea con esta película es que la gente lo busque, lo encuentre y que los jóvenes de hoy en día se interesen por su historia, su biografía y su música. Es un chispazo solamente para que la gente vaya a buscar el universo maravilloso de Alí Primera al salir de las salas de cine», insistió el director.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...