27.1 C
Caracas
viernes, 31 octubre, 2025
Publicidad

Gobierno venezolano manifestó su apoyo a demanda de países árabes e islámicos para incluir a Palestina en la ONU

Mediante un comunicado publicado en Telegram, el Canciller Yván Gil apoyó la condena a "la violación de la soberanía" de Irak, Siria e Irán por parte de Israel, así como la solicitud de que "el mundo reaccione y se movilice" ante la "grave violación del derecho internacional"

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Venezuela mostró su apoyo a la demanda de los líderes de países árabes e islámicos para la adhesión del Estado de Palestina como miembro de pleno derecho a Naciones Unidas, según una resolución aprobada durante una cumbre en Riad (Arabia Saudí), por los Estados-miembro de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), informó este martes el Ejecutivo de la nación caribeña.

A través de un comunicado publicado en Telegram, Venezuela respaldó todos los puntos acordados en la cumbre, entre ellos la condena a «la brutal agresión genocida» y los «crímenes de lesa humanidad» del «régimen» del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, contra Palestina y Líbano.

Asimismo, apoyó la condena a «la violación de la soberanía» de Irak, Siria e Irán por parte de Israel, así como la solicitud de que «el mundo reaccione y se movilice» ante la «grave violación del derecho internacional».

En la cumbre, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, consideró que la creación de un Estado palestino «es cuestión de tiempo», pero advirtió que «su implementación debe acelerarse» porque el mundo islámico «no permitirá que pasen los años» sin la aplicación de esta solución.

Los países exigieron al Consejo de Seguridad de la ONU que forme un comité de investigación internacional independiente para iniciar unas pesquisas sobre los «crímenes» de Israel tanto en Gaza como en el Líbano, donde pidieron un alto el fuego inmediato.

Además, le exigieron que «obligue a Israel a detener sus políticas» y a todos los Gobiernos del mundo que «prohíban la exportación o transferencia de armas» al Estado judío, con el objetivo de «obligar» al Ejecutivo israelí a «respetar el derecho internacional». 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fevearroz reporta avance del 80% en cosecha de arroz invierno 2025, pero con rendimiento inferior al esperado

La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) informó que la cosecha de arroz correspondiente al ciclo invierno 2025 presenta un avance del 80%, con un...

La Asamblea Nacional de Francia rechaza plan para gravar a los ultrarricos y pone en jaque a Lecornu

La Asamblea Nacional votó este viernes 31 de octubre en contra de dos propuestas de impusto a la riqueza  presentadas por la izquierda, una medida que...

Yván Gil: Venezuela agradece a Rusia su «inquebrantable apoyo en la defensa» de su soberanía

"Hoy, Rusia y Venezuela se consolidan como aliados estratégicos, y estamos listos para fortalecer nuestra cooperación en áreas clave de desarrollo y progreso mutuo",...

Profesores universitarios exigen la libertad inmediata del estudiante Javier Cisneros

Este viernes, durante una asamblea de profesores el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz, exigió...

Comercios venezolanos se preparan para el Black Friday con descuentos de hasta 70%

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, informó que los establecimientos comerciales del país ya se están preparando para...