23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Venezuela y Rusia construyeron «nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos para enfrentar las sanciones

la vicepresidenta venezolana destacó que hay espacios para la inversión en ambos países, a pesar de las "más de 30.000 medidas coercitivas unilaterales" que -aseguró- "pesan" sobre la economía de Rusia y "947 sanciones ilícitas" sobre Venezuela

Fecha:

Comparte:

Venezuela y Rusia construirán «nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos, entre otros, con el objetivo de continuar su «lucha» contra las sanciones, dijo este miércoles el embajador ruso en el país, Sergey Mélik, durante un encuentro entre empresarios de ambas naciones.

Venezuela y Rusia construirán «nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos, entre otros, con el objetivo de continuar su «lucha» contra las sanciones, dijo este miércoles el embajador ruso en el país, Sergey Mélik, durante un encuentro entre empresarios de ambas naciones.

«Nosotros aguantamos las sanciones, las medidas coercitivas unilaterales. Vamos a seguir esta lucha construyendo nuevos lazos financieros, nuevos lazos logísticos, nuevos lazos comerciales, de transporte, de turismo (…). Para eso estamos aquí», dijo el diplomático durante el encuentro en el que también participó la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez.

Por su parte, Rodríguez destacó que hay espacios para la inversión en ambos países, a pesar de las «más de 30.000 medidas coercitivas unilaterales» que -aseguró- «pesan» sobre la economía de Rusia y «947 sanciones ilícitas» sobre Venezuela.

La también ministra de Petróleo detalló que Venezuela ha exportado a Rusia productos no petroleros como cacao, café, aguacate, azúcar de caña, vegetales y pájaros.

«¿Qué estamos viendo acá? Una economía no petrolera que dé impulso a otros sectores económicos, productivos, que tengamos crecimiento y que podamos exportar hacia Rusia», señaló Rodríguez, quien informó sobre un crecimiento del 453 % de las exportaciones hasta septiembre de este año respecto a 2022, sin precisar los montos de ambos períodos.

Asimismo, agregó que su país importa desde el euroasiático abonos minerales o químicos, aceite de soja, trigo, guisantes, cloruro de potasio y vacunas.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...

Juez considera declarar en desacato al Gobierno Trump por deportación de migrantes al CECOT

Un juez federal abrió este jueves la posibilidad de declarar en desacato a la Administración de Donald Trump por deportar a más de 200...

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...