22.1 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

¿Cuánto costaría acabar con el hambre en el mundo? Estos son los datos de la ONU

Texto; Redacción Contrapunto con información de EFE

Fecha:

Comparte:

“En la actualidad, costaría 540.000 millones de dólares (unos 495.450 millones de euros) adicionales acabar con el hambre para 2030, en gran parte a través de programas de protección social», subrayó la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Un nuevo estudio de Naciones Unidas mostró que es posible acabar con el hambre en el mundo. El director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), Gerd Müller, explicó que «nuestro nuevo estudio ONUDI-FAO presenta una solución duradera a la crisis del hambre, especialmente ante el crecimiento demográfico. Es crucial que realicemos inversiones estratégicas a largo plazo sin demora”.

El informe muestra soluciones prácticas y oportunidades de inversión para acabar con el hambre, aunque «todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar el objetivo del hambre cero», admitió la institución, al predecir que «582 millones de personas seguirán padeciendo hambre en 2030, a menos que se realicen más inversiones».

“En la actualidad, costaría 540.000 millones de dólares (unos 495.450 millones de euros) adicionales acabar con el hambre para 2030, en gran parte a través de programas de protección social. En 2020, se calculaba que costaría 330.000 millones de dólares (unos 302.775 millones de euros) acabar con el hambre para 2030”, explicó la Onudi.

La solución que el organismo plantea para terminar con el problema del hambre es la adición de valor, es decir, combinar la expansión de la producción de alimentos y proveer de medios económicos para que la población compre comida, lo que permite redistribuir la producción y el consumo hacia donde más se necesita.

Para alcanzar ese objetivo, según el organismo, se necesita invertir en productividad agrícola a través de la investigación, así como en la mecanización de las explotaciones y la adopción de tecnología de la información y comunicación.

También «sigue existiendo una importante necesidad de inversión para construir y mantener infraestructuras de riego, electricidad, carreteras rurales y almacenamiento para reducir las pérdidas posteriores a la cosecha”, añadió la Onudi.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...