22.6 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

La OPEP+ pospone hasta enero un aumento de la producción de 180.000 barriles diarios

Fecha:

Comparte:

Esta decisión se produce en medio de un debilitamiento de la demanda petrolera en China y Estados Unidos

La alianza de OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, anunció este domingo que pospone por un mes, hasta enero de 2025, un incremento en 180.000 barriles por día (bd) de su producción conjunta de petróleo.

La decisión, anunciada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado, se produce en medio de un debilitamiento de la demanda en China y Estados Unidos.

El aumento -retrasado a enero- es parte de un plan para devolver al mercado un total de 2,2 millones de barriles diarios de crudo (mbd) de forma gradual, a razón mensual de 180.000 bd a partir de enero.

De esta forma se revertiría parte de los 5,86 millones de barriles diarios (mbd) que la OPEP+ ha recortado desde octubre de 2022, lo que equivale a casi el 6 % de la demanda global, para apoyar los precios del crudo.

El retraso fue decidido por Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los países que tienen previsto abrir los grifos a partir de enero.

El plan para incrementar mensualmente la extracción se aprobó en junio pero su aplicación se ha ido aplazando debido a la debilidad de los precios, ya que un incremento de la producción podría hundirlos más.

La cotización del crudo de la OPEP cerró la semana en 71,27 dólares.

El resto del recorte aplicado, 3,66 mbd, quedaría en vigor al menos hasta finales de 2025.

El próximo 1 de diciembre está prevista una conferencia ministerial de la OPEP+ en la que se evaluará la situación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La candidata ecuatoriana Luisa González es denunciada por violencia política de género

A una semana de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, enfrenta una nueva denuncia por...

Marine Le Pen: No voy a bajar los brazos

La lider ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que «no voy...

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...