24.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

«La Maldición de Knoche» llega al cine con una de las leyendas de El Ávila poco conocidas

Un médico alemán llegó a Venezuela y creó una fórmula de embalsamiento para preservar los cuerpos después de la muerte | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

Este siete de noviembre se estrenará una nueva producción venezolana de terror «La Maldición de Kncohe» una historia que mostrará la leyenda del Dr. Knoche, quien fue un médico alemán que se dedicó a trabajar en Venezuela a mediados del siglo XIX.

La trama narra la historia de un grupo de jóvenes estudiantes de cine que deciden recorrer enigmáticas tumbas del doctor en su mausoleo en Galipán para realizar un documental, pero al llegar al sitio, uno de ellos comete un acto de profanación haciendo que una terrible maldición se desate sobre cada uno de ellos.

Más allá del terror que pueda estar presente en esta producción cinematográfica de terror, con sello venezolano, su director, Eduardo Rivas, se centró en hacer una película sobre El Ávila, que es un ícono para los venezolanos y especialmente los caraqueños, y mostrar una de las historias que envuelve a ese pulmón vegetal.

«Es una leyenda nueva para los venezolanos, estamos acostumbrados a La Llorona, El Silbón o La Sayona, por eso decidí hacerla sobre Knoche y exponer una historia bastante sencilla e innovadora para el cine venezolano», comentó el director del filme en exclusiva para Contrapunto.

La intención de Rivas de llevar esta leyenda a la gran pantalla, es ayudar a conocer un poco sobre lo que sucedió tiempo atrás en nuestra historia, así como rescatar un poco el patrimonio cultural que se encuentra en El Ávila, como lo es el Mausoleo del Dr. Knoche.

«Yo uso la leyenda negra es para rescatarla y llevarla a la palestra porque mucha gente me ha dicho que no sabía que habían cadáveres en momias en el Ávila y ese es el objetivo realmente de la película, para rescatar un poco la leyenda», añadió Rivas.

Adicionalmente, esta trama exalta y promueve el tanatoturismo, una clase de turismo que promueve la visita a lugares vinculados con la muerte, tragedia o dolor, y la mausoleo del Dr. Kanoche guarda relación con esa descripción.

«Ir a Knoche no es fácil, la maleza es terrible, tienes que pasar por entre raíces de árboles y es muy complicado llegar. El que quiera puede ir sin ningún problema. Hay gente que le gusta ir a un campo de concentración, a las catacumbas y disfrutan esos recorridos», destacó Rivas. 

En esta nueva producción seis son los actores principales y una de las características a resaltar es la genuinidad que se llevó a cabo el proyecto, con un solo día de grabación en el mausoleo y un solo día en la grabación del teleférico abandonado.

La película se estrenará en las salas de cine a partir de este jueves 7 de noviembre y la invitación es disfrutar de una nueva producción de terror realizada con sello venezolano y talento joven.

La leyenda de Knoche

«La Maldición de Knoche es una leyenda nueva, es una leyenda que casi nadie conoce, y es una historia fascinante, que merece ser rescatada y que los venezolanos sepan conozcan más de su historia», resaltó Rivas.

El Dr. Alemán Gottfried Knoche es uno de los personajes más misteriosos y enigmáticos relacionados con la historia de Venezuela a mediados del siglo XIX, específicamente en la región de Galipán de El Ávila.

Fue un médico precursor de la modificación de cadáveres, mediante la creación de una novedosa fórmula modificadora, inyectándola a los cadáveres sin necesidad de extraer las vísceras que garantizaban la conservación del cuerpo durante muchos años, algo que también se reivindica en la película.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...