20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Ministerio de Educación informó que mantendrá inscripciones abiertas todo el año para recibir a niños que retornan al país

Según estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se necesitan cerca de 250.000 docentes para cubrir las aulas de educación inicial, primaria y secundaria que quedaron sin instructores en la última década / Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

El Ministerio de Educación anunció este jueves 31 de noviembre que mantendrán el proceso de inscripción abierto en las escuelas del país durante todo el año escolar, con el fin de garantizar la formación de todos los jóvenes que están regresando al país desde el exterior, reseñó nota de prensa

El ministro Héctor Rodríguez aseguró que en el estado Miranda han regresado unos 1.500 niños, en su mayoría «sin documentos de identificación», y que deben volver a clases.

Además, explicó que en los centros educativos deben evaluar a estos jóvenes para incluirlos en una «aula de nivelación» y, posteriormente, incorporarlos a los salones que correspondan.

Casi 7.775.000 venezolanos han salido del país, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU Acnur, un dato que desmiente el Ejecutivo que reduce la cifra a poco más de dos millones.

La nota institucional asegura que el 9 de octubre, el país puso en marcha un plan para reestructurar el Ministerio de Educación y sus entes adscritos, como parte de las acciones para el rescate del sistema educativo.

La resolución 0025, firmada por Rodríguez, señala que todo el personal docente con funciones administrativas en cualquiera de las instituciones del ministerio «deberá atender, semanalmente, al menos, las horas académicas de clases de una sección, correspondiente a su área de formación o áreas afines, en instituciones educativas oficiales» del país.

Asimismo, los centros educativos públicos deberán recibir a los docentes jubilados que, de manera voluntaria, quieran reincorporarse a las aulas, ya que en miles de instituciones los maestros solo asisten dos o tres días a la semana para dedicar el resto del tiempo a otras labores que les generen mayores ingresos.

Según estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se necesitan cerca de 250.000 docentes para cubrir las aulas de educación inicial, primaria y secundaria que quedaron sin instructores en la última década.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...