25.4 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

«No sabemos qué pretende el Gobierno con las propuestas de nuevas leyes electorales», alerta María Alejandra Díaz

El Frente Democrático Popular está integrada por las siguientes organaaciones con fines políticos: La Otra Campaña, Partido Comunista de Venezuela, Centrados en la Gente, Voces Antimperialistas, Movimiento Popular Alternativo, Bloque Histórico Popular, Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, Redes y En Común

Fecha:

Comparte:

«No sabemos que pretende el Gobierno con la propuestas de nuevas leyes electorales», señaló la abogada integrante del Frente Democrático Popular (FDP), María Alejandra Díaz.

«La Asamblea Nacional está en la agenda de establecer un nuevo marco legal en el plano electoral. Nosotros no sabemos que quieren modificar con está nueva agenda parlamentaria. Está nueva realidad nos preocupa», alertó.

Asimismo agregó que «ojalá que esta modificación sea para abrir espacio democráticos y no para cerrar espacios de interacción social».

«Esperamos que está nueva propuesta de modificación de leyes electorales, no sean para dejar por fuera del espacio político a quienes estamos haciendo oposición real», destacó.

Además señaló que existe una una iniciativa ciudadana que quiere construir un camino democrático y «estamos pidiendo espacio de debate político. Ojalá que eso sea para darle espacio a mayores voces y no para cerrar espacios».

Estado de la política

«Denunciamos que estamos en presencia de una deriva autoritaria nacional. Además que se están cerrando espacios de debate democráticos y que las leyes pudieran estar apuntando a cerrar aún más esos espacios. Cuando decimos una deriva autoritaria, es porque hay un sector de la población que está siendo invisibilizado», señaló Díaz.

Además agregó que «el pueblo no está siendo reconocido y no está sentando en esa mesa de negociación. Frente a esta nefasta realidad estamos preocupados».

Sobre la base de está realidad, la analista política insiste en la apertura de espacios «para la discusión con una oposición seria. Una oposición que no es golpista y que no llama a más sanciones y bloqueo».

«Queremos defender los derechos humanos de todos los venezolanos y venezolanas en todos los aspectos. En medio de está agenda de trabajo no podemos olvidarnos del tema de la precaria situación laboral que tienen nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, esa es la agenda del Frente Democrático Popular», subrayó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por jornada electoral en la que eligieron a Kamla Persad-Bissessar como Primera Ministra (+Comunicado)

La cancillería venezolana emitió un comunicado en el que felicita al gobierno de Trinidad y Tobago por la realización de elecciones generales en la...

Hallan indicios de tortura en cuerpo de periodista ucraniana fallecida en cárcel rusa

Autoridades ucranias e investigadores independientes identificaron signos de tortura en el cuerpo de Victoria Roshchina, periodista detenida en territorios ocupados por Rusia y fallecida...

Vietnam celebró el 50º aniversario de la victoria comunista sobre EEUU

El pasado miércoles, Vietnam conmemoró el 50º aniversario de la victoria comunista sobre EEUU, al tiempo que observa con recelo las nuevas amenazas arancelarias...

Trump furioso con Amazon tras revelarse plan para identificar el peso de los aranceles en sus precios

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, para expresar su molestia por los planes de la...

Venezolanos y argentinos, se encuentran entre los residentes en España con más estudios superiores

Los venezolanos y argentinos figuran, como los ciudadanos nacidos en el extranjero con mayor porcentaje de estudios superiores que residen en España, según datos...