20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Venezuela avanza en la detección temprana del VPH

La especialista Yrama Baloa recomienda desarrollar hábitos de vida saludable como evitar el cigarrillo y el alcohol «porque son factores que pueden condicionar sin duda alguna mucho más riesgo a desarrollar la enfermedad», así como asistir a realizar las pesquisas y citología correspondientes / Prensa Mincyt

Fecha:

Comparte:

El Gobierno nacional avanza en la atención del pueblo venezolano, a través de jornadas de abordaje para la detección temprana de enfermedades como el Virus de Papiloma Humano (VPH), una de las causas del cáncer de cuello uterino.

La doctora Maira Ávila, jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio de Salud, recalcó que el cáncer de cuello uterino «es una de las patologías más importantes en nuestro país», debido al número de muertes que se produce cada año.

Manifestó que en Venezuela los genotipos asociados al VPH más comunes son los de alto riesgo oncogénico: el 16 y el 18.

Para brindar atención a esta enfermedad, detalló Ávila, el Gobierno nacional impulsa proyectos de investigación, que abarcan pesquisas y cribado de esta patología, a través de implementación de pruebas de biología molecular para detectar los principales genotipos que circulan en el país.

«Estamos realizando la prueba de citología para detectar lesiones pre cancerosas y además cáncer de cuello uterino en mujeres en edades comprendidas entre los 18 y 60 años y adicionalmente también estamos tomando muestras para hacer la detección mediante tecnologías de biología molecular del virus», recalcó la especialista.

A esto se le suma las jornadas de sensibilización en las comunidades y personal de salud del país, donde se explica los factores y riesgos asociados al VPH.

La prevención es la clave

Para la doctora Yrama Baloa, ginecóloga especialista en fertilidad con maestría de patología del tracto genital inferior y VPH, la prevención es la clave para hacerle frente al VPH.

«El llamado que tenemos que hacer es acudir a un control ginecológico anual como método preventivo», indicó Baloa.

La especialista recomienda desarrollar hábitos de vida saludable como evitar el cigarrillo y el alcohol «porque son factores que pueden condicionar sin duda alguna mucho más riesgo a desarrollar la enfermedad», así como asistir a realizar las pesquisas y citología correspondientes.

Hizo un llamado a la concientización y la sensibilización en la materia, para anular los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de la enfermedad que causa el cáncer de cuello uterino.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...