29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Antonio Guterres exige un asiento permanente para África en el Consejo de Seguridad de la ONU

La posible reforma del Consejo de Seguridad se discute en la ONU desde hace más de tres décadas, pero hasta ahora apenas ha habido avances, con numerosas propuestas rivales sobre la mesa y sin haberse llegado nunca a mantener negociaciones serias al respecto

Fecha:

Comparte:

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, volvió a exigir este lunes en la capital de Etiopía, Adís Abeba, que África tenga un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

«África todavía no tiene asientos permanentes en el Consejo de Seguridad. Esperemos que se corrija pronto», afirmó Guterres durante la inauguración del renovado Salón de África, el centro de conferencias donde se fundó el 25 de mayo de 1963 la predecesora de la Unión Africana (UA), la Organización de la Unidad Africana (OUA).

«Nuestras instituciones globales se construyeron en una época en la que la mayor parte de África estaba bajo dominio colonial», recordó el secretario general.

Sin embargo, remarcó, «muchas de estas instituciones globales están estancadas en esos tiempos y son incapaces de responder a las aspiraciones y los derechos del pueblo africano».

El exprimer ministro portugués lamentó que las instituciones financieras internacionales «a menudo no pueden brindar a los países africanos la respuesta que necesitan, ya sea protección contra una deuda estranguladora o una catástrofe climática».

«Sólo podemos avanzar si también renovamos y actualizamos las instituciones globales haciéndolas más efectivas, justas e inclusivas», aseveró el jefe de la ONU, quien describió África como «un continente de esperanza», aunque enfrenta «desafíos que están profundamente arraigados en la historia».

Guterres hizo esos comentarios tras asistir este lunes en Adís Abeba a la VIII Conferencia Anual UA-ONU, centrada en la cooperación entre ambas organizaciones, pero también en la acción conjunta y los retos ligados a la paz, la seguridad, el desarrollo, los derechos humanos y el cambio climático en África.

La posible reforma del Consejo de Seguridad se discute en la ONU desde hace más de tres décadas, pero hasta ahora apenas ha habido avances, con numerosas propuestas rivales sobre la mesa y sin haberse llegado nunca a mantener negociaciones serias al respecto.

El Consejo está compuesto por quince miembros: cinco permanentes con derecho a veto -Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, China y Rusia- y diez no permanentes adjudicados a los grupos regionales que van rotando por períodos de dos años. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...

Juan Requesens asegura que el voto sigue siendo «el camino correcto» a «pesar de los obstáculos impuestos por el CNE»

El dirigente político Juan Requesens oficializó su candidatura a la gobernación del estado Miranda por la alianza Unión y Cambio, presentando además a los...