25.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Subsecretario del Tesoro de EEUU atribuye a los latinos la recuperación económica tras la pandemia

Fecha:

Comparte:

«Los latinos que viven en Estados Unidos no solo están contribuyendo a sus familias, sino que están contribuyendo al crecimiento económico de toda nuestra economía», destacó el funcionario del Gobierno de Joe Biden

La rápida recuperación económica tras la pandemia que se ha producido en EEUU ha estado impulsada por un récord de participación en la fuerza laboral de los ciudadanos de origen latino, aseguró a EFE el subsecretario del Tesoro estadounidense, Wally Adeyemo, en una entrevista en la que rechazó los discursos xenófobos de Donald Trump.

«La recuperación que hemos experimentado en Estados Unidos, incluida nuestra capacidad para bajar la inflación y mantener un mercado laboral fuerte se ha visto impulsada por un récord en términos de participación en la fuerza laboral de los estadounidenses y de la participación en la fuerza laboral de los latinos», apuntó.

De hecho, la participación en la fuerza laboral de los latinos en edad productiva alcanzó el máximo histórico en esta Administración del 81,8 % – afirmó -, «lo que ha ayudado a recuperarse al país y a tener un aterrizaje suave» frente a la temida recesión.

Los cerca de 65 millones de latinos que hay en Estados Unidos representan aproximadamente el veinte por ciento de la población total, según datos del Departamento del Tesoro. En 2021 las empresas propiedad de hispanos emplearon a tres millones de personas y pagaron más de 124.400 millones en nóminas.

«Esto demuestra que los latinos que viven en Estados Unidos no solo están contribuyendo a sus familias, sino que están contribuyendo al crecimiento económico de toda nuestra economía», destacó el funcionario del Gobierno de Joe Biden.

Como ejemplo, la cantidad de trabajadores latinos que trabajaban por cuenta propia aumentó el 30 % entre 2019 y agosto de 2024.

«Al iniciar pequeñas empresas, al aceptar empleos, al ayudar a emplear a otras personas en sus comunidades, están ayudando a hacer crecer una economía que funcione para todos y nuestro objetivo en el Departamento del Tesoro, bajo el liderazgo de la secretaria Janet Yellen, es asegurarnos de que les pongamos recursos a disposición para que puedan seguir haciéndolo», sostuvo.

Aunque no se refirió directamente al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), Adeyemo criticó cualquier discurso xenófobo y antiinmigración.

«Los inmigrantes que han llegado a este país durante generaciones han contribuido a nuestro éxito económico. Debemos tomar medidas para asegurarnos de proteger nuestra frontera, pero también nos beneficiamos mucho de la inmigración y es parte de lo que le ha dado a Joe Biden la capacidad de tener una economía que es la envidia del mundo», indicó.

Trump ha sido especialmente crítico con la población latinoamericana y ha asegurado que de ser elegido como presidente en las elecciones del 5 de noviembre, en las que se enfrentará a la demócrata Kamala Harris, la actual vicepresidenta, efectuará la «mayor deportación (de inmigrantes) de la historia del país».

Para Adeyemo, otro punto a tener en cuenta de la aportación de la comunidad latina a Estados Unidos es que «los latinos o los inmigrantes a menudo son algunos de los mejores empresarios y emprendedores del país».

Por ello, desde la secretaría del Tesoro se ha intentado dar solución a alguno de los desafíos que afrontan, como invertir en bancos que les brinden acceso al capital.

«Proporcionamos a los bancos de propiedad latina o bancos que tienen una propiedad mayoritaria de latinos 1.600 millones en capital. Eso significa que tendrán la capacidad de prestarlo y que durante la próxima década esas instituciones tendrán una capacidad de préstamo de 58.000 millones de dólares», afirmó sobre este programa, llamado Programa de Inversión de Capital de Emergencia (ECIP). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Relatora de la ONU dice que escenario para defensa de DDHH en El Salvador está «deteriorado»

La relatora especial de Defensores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Mary Lawlor, dijo este lunes que el clima para la defensa...

Edmundo González a un año del #28Jul de 2024: «Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligrosa»

Edmundo González Urrutia aseguró que, al cumplirse un año de las presidenciales en Venezuela, existe "un mandato claro", al insistir en que fue el...

Jorge Rodríguez: «La Alianza Democrática se perfila como la principal fuerza opositora de Venezuela»

La oposición venezolana obtuvo el domingo #27Jul un total de 49 alcaldías tras las realización de los comicios municipales en la nación. De este...

«El pueblo rechaza al extremismo»: Jorge Rodríguez destacó el incremento de participación de venezolanos en eventos comiciales

El dirigente político Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), aplaudió este lunes #28Jul el incremento de participación de venezolanos que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 534,59 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 534,59 puntos con una variación de 17,14 puntos (-3,11%),...