22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Cedice Libertad: Inflación anualizada para el mes de septiembre se ubicó en 27,03% en bolívares y 17,14% en dólares

En cuanto a los resultados del mes de septiembre, los investigadores del Observatorio de Gasto Púbico de Cedice Libertad informaron que la inflación fue de +0,60% en bolívares

Fecha:

Comparte:

Al cierre del mes de septiembre de 2024 la inflación se elevó 27,03% en bolívares y 17,14% en dólares, si se compara con el mismo período de 2023, así lo reportó este jueves el equipo de investigación de Cedice Libertad.

De acuerdo con el estudio, en ese período, el rubro más inflacionario fue el de transporte, con un crecimiento del 50,39% en moneda nacional y 38,52% en divisas.

Otros segmentos con alzas de precios fueron: servicios, con un avance del 31,18% en bolívares y 20,97% en dólares; en materia de perfumería y cuidado personal el crecimiento fue de +29,55% en Bs y +19,58% en $; alimentos, +26,7% en Bs y +16,83% en $; restaurantes +10,96% en bolívares y +2,33% dólares; mientras que recreación y esparcimiento subió 8,21% en Bs y se redujo en dólares en 0,2%.

En cuanto a los resultados del mes de septiembre, los investigadores del Observatorio de Gasto Púbico de Cedice Libertad informaron que la inflación fue de +0,60% en bolívares. Mientras tanto, en divisas se observó una leve disminución de 0,07%.

«Para el 30 de septiembre, el consumo promedio mensual de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 22.355 bolívares por mes, lo que representa un aumento de 0,54%» en la segunda quincena del noveno mes del año, detalló el reporte del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.

Para sostener dicho nivel de consumo, el estudio determinó que se requieren al menos 4,54 salarios integrales de 4.920,5 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana.

Asimismo, la misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 606,52 dólares por mes, un alza de 0,19% en la segunda quincena de septiembre de 2024.

El consumo promedio mensual se desglosa por rubro de la siguiente forma:

RubroVariación en bolívaresVariación en dólares
Alimentos+0,61%-0,06
Restaurantes+2,25% +1,6%
Servicios-0,13%-0,82%
Recreación+4,32% +3,63%
Perfumería y cuidado personal+13,79%+12,78%
Transporte-0,59%– 1,523%

Con información de: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...