25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Espacio Público registró 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre en Venezuela

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

La ONG indicó que registraron siete actos de censura, seis de hostigamiento verbal, seis restricciones administrativas, cuatro de intimidación, dos hostigamientos judiciales y una amenaza

En Venezuela se registraron 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre, 75 menos que en agosto, cuando se documentaron 101, según datos difundidos este viernes por la ONG Espacio Público.

A través de una nota de prensa, la ONG indicó que registraron siete actos de censura, seis de hostigamiento verbal, seis restricciones administrativas, cuatro de intimidación, dos hostigamientos judiciales y una amenaza.

«Entre las 17 víctimas, contabilizamos seis periodistas o reporteros, cuatro medios de comunicación y cuatro páginas o plataformas web», añadió.

Asimismo, dijo que documentaron 16 victimarios, la mitad de ellos fueron, -sostuvo- instituciones del Estado, así como dos funcionarios, dos operadoras privadas, un cuerpo de seguridad y un miembro del Poder Ejecutivo, que no precisó.

«Este patrón confirma que se mantiene la política oficial de ataques a la libre expresión y la inacción por parte de otros organismos estatales para evitar esta y otras violaciones a los derechos humanos», indicó Espacio Público.

La ONG recordó que a principios de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «hostigó» a los medios digitales nacionales Efecto Cocuyo, TalCual y El Pitazo, durante una alocución de su programa de televisión semanal.

«Maduro acusó a los tres medios de ser ‘fundados, financiados y mantenidos por la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)’ y de imponer ‘la manipulación en la red en el momento preciso’, haciendo mención a su cobertura de las protestas postelectorales y del apagón nacional del 30 de agosto», dijo la ONG.

Igualmente, la organización documentó el anuncio de cierre de una emisora de radio en el estado Falcón (noroeste), por «órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)», tras 25 años de transmisiones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pablo Zambrano promete «luchar por las reivindicaciones salariales de los trabajadores desde la Asamblea Nacional»

El líder político, Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 del municipio Libertador y primero en la lista de...

El Vaticano podría albergar una reunión entre Rusia y Ucrania, según Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría...

Luis Felipe Honore advierte intención del «gobierno de Guyana de sabotear elecciones  en la Guayana Esequiba»

El líder político, Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por UNT y Unión y Cambio, advierte que "desde el Gobierno de...

AN aprobó el Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031

Se inició la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Trasformaciones 2025-2031, de acuerdo a la...

Hospital San Juan de Dios organiza torneo de dominó y lo recaudado será invertido en la institución benéfica

El Hospital San Juan de Dios se complace en anunciar su torneo de dominó benéfico, Copa GLOBAL BALL 23, un evento solidario destinado a...