28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Autoridades de Turismo del ALBA-TCP diseñan estrategias para potenciar el sector en la región

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Los ministros y encargados de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), sostuvieron un encuentro de trabajo este jueves 3 de octubre, a fin de diseñar una agenda conjunta para fortalecer el sector en cada Estado miembro.

El encuentro fue realizado desde Caracas de manera presencial y por videoconferencia, y acompañaron a los titulares de Turismo y encargados del área de los 10 países que conforman el bloque, y a Honduras como observador, el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza; y el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi.

Arreaza centró su intervención en las características y diversidad que posee el Caribe para impulsar el turismo y la actividad económica en esta área, al tiempo que destacó la necesidad de fortalecer el sector en naciones como Bolivia, Nicaragua y Venezuela, territorios con grandes potencialidades.

El Secretario Ejecutivo señaló la importancia de impulsar el multidestino y la interconexión aérea para poder acercar a nuestros pueblos.

Por su parte, la ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, propuso a su país como epicentro para la realización de las mesas de trabajo a finales de noviembre de este año, para debatir y concretar todos estos temas.

La titular del despacho de Nicaragua, apoyo también la propuesta del multidestino, que permite en un solo viaje conocer a varios países y sus lugares más emblemáticos, bajo los principios del desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente.

Bolivia, en la voz de su embajador Sebastián Michel, propuso aumentar las operaciones aéreas entre los Estados del ALBA, y generar ofertas de paquetes turísticos con precios competitivos.

El Ministerio de Turismo de Cuba, abogó también por el multidestino y que se sumen más aerolíneas a este proyecto de la Alianza Bolivariana, dijo Carmen Casal, especialista en Relaciones Internacionales del despacho cubano.

Del mismo modo, Bolivia, Dominica y Santa Lucía, respaldaron la realización continua de mesas técnicas de trabajo para impulsar la actividad turística de los pueblos del bloque regional.

Finalmente, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, agradeció al Ministerio de Turismo de Venezuela por este encuentro y por promover una agenda de trabajo que sume nuevas iniciativas a este importante sector económico en América Latina y el Caribe.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...