23.8 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Wall Street abrió con números rojos ante las tensiones en Oriente Medio e informe de empleo

La analista Lisa Erickson, de US Bank Wealth, dijo que los inversores "no suelen preocuparse demasiado" por las tensiones geopolíticas "hasta que hay un impacto económico claro"

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este jueves en rojo con los inversores ojo avizor hacia la escalada de tensiones en Oriente Medio, después de que esta semana Irán lanzara misiles contra Israel en represalia por sus operaciones en Líbano, y pendiente del nuevo informe de empleo que se publicará este viernes.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow caía 0,51%, hasta 41.979 puntos; el S&P 500 perdía 0,27%, hasta 5.693 unidades, y el Nasdaq recortaban en 0,20%, hasta 17.888 enteros.

La respuesta de Teherán contra el Estado israelí por las muertes de los líderes de Hamás, Hizbulá y un general iraní ha generado un clima de incertidumbre en los operadores que no favorece las operaciones de riesgo.

La analista Lisa Erickson, de US Bank Wealth, dijo en las últimas horas a CNBC que los inversores «no suelen preocuparse demasiado» por las tensiones geopolíticas «hasta que hay un impacto económico claro, pero hay cierto nerviosismo» en el caso de Oriente Medio.

Por otra parte, mañana llegarán nuevas pistas sobre la salud del mercado laboral estadounidense con la publicación de los datos de empleo relativos a septiembre.

Asimismo, las nóminas del sector privado estadounidense aumentaron más de lo esperado el mes pasado (con un avance de 143.000 puestos interanual), impulsadas por la contratación en los sectores de la construcción, el ocio y la hostelería.

La publicación del Informe Nacional de Empleo ADP ayer siguió la línea de los datos gubernamentales del martes, que reflejaron 1,13 vacantes por cada desempleado en agosto, frente a las 1,08 de julio.

Por sectores, las mayores ganancias a primera hora de hoy eran para el tecnológico (1,1%) y para el de servicios públicos (0,31%), con las principales caídas para el de materias primas (-0,99%) y el de bienes no esenciales (-0,83%).

En el Dow Jones, las compañías que más avanzaban eran Intel (1,16%) y Microsoft (0,48%), y los retrocesos más notables eran para Procter & Gamble (-1,09%) y Coca-Cola (-0,91%).

Además, la firma de ropa Levi Strauss se desplomaba en casi 8% tras anunciar ayer que considera deshacerse de su negocio de Dockers, porque dicho segmento está perjudicando los resultados de su negocio global.

En otros mercados, los crecientes temores de una guerra regional en Oriente Medio también han impulsado al alza los precios del petróleo: los futuros del crudo estadounidense subieron más de un 1,5 % ayer, lo que eleva su avance semanal hasta el 4,6%.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Darwin González hace el llamado a votar, “en día importante para los Baruteños”

El alcalde y aspirante a la reelección en el municipio Baruta del estado Miranda, Darwin González, llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto...

Contrapunto te explica | ¿Quién fue Carlos Cruz-Diez? El pensador del color

Hace seis años, el mundo del arte perdió a uno de sus más visionarios creadores: Carlos Cruz-Diez, el maestro venezolano que liberó al color...

Venezuela va a nuevas elecciones municipales marcadas por el #28Jul de 2024

Este domingo Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales en un evento electoral para el cual...

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...