20.7 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Milei revoca estatus de refugiado político otorgado a Evo Morales por el Gobierno argentino anterior

Agencia AP

Fecha:

Comparte:

Morales gobernó Bolivia por 14 años (2006-2019) — amparado en el Movimiento al Socialismo— y ha sido un duro crítico de las políticas de ajuste de Milei, incluso en una ocasión deslizó la posibilidad de que el derechista no finalice su mandato constitucional de cuatro años

El ultraderechista presidente argentino Javier Milei puso fin al estatus de refugiado político del expresidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los líderes izquierdistas de Latinoamérica con los que ha mantenido cortocircuitos. La decisión fue anunciada el miércoles por el vocero presidencial.

En un breve mensaje en X, Manuel Adorni dijo que “se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma. Fin” aunque el gobierno no ha explicado los motivos de la decisión alineada a su ideología de rechazo al socialismo.

El peronista Alberto Fernández, antecesor de Milei y gobernante entre 2019 y 2023, concedió la condición de refugiado a Morales a los pocos días de asumir el poder el 10 de diciembre de 2019, cuando el dirigente boliviano llegó a Argentina tras renunciar como mandatario, en medio de las protestas que se generaron en su país luego de declararse vencedor en unas controvertidas elecciones.

Por entonces, el gobierno de Fernández no reconocía la administración de Jeanine Áñez, que había asumido el poder después de la renuncia de Morales. Tras una breve estadía en México, el exmandatario boliviano eligió Argentina como destino para huir de lo que consideraba una persecución política.

Morales gobernó Bolivia por 14 años (2006-2019) — amparado en el Movimiento al Socialismo (MAS)— y ha sido un duro crítico de las políticas de ajuste de Milei, incluso en una ocasión deslizó la posibilidad de que el derechista no finalice su mandato constitucional de cuatro años.

Milei, líder de La Libertad Avanza, ha acusado por su lado a Morales y otros líderes izquierdistas de querer atrincherarse en el poder.

En la actualidad Morales lidera masivas protestas en contra del presidente boliviano Luis Arce, quien fue su heredero político y aliado, y con el que ahora se disputa el liderazgo y control del aparato partidario de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Duque tras su juramentación: «Chacao será el municipio referencia de Venezuela»

El alcalde reelecto del municipio Chacao, Gustavo Duque, se juramentó en el cargo para el periodo 2025-2029 ante todo sus vecinos, amigos, familiares y...

Diosdado critica a los artistas que hablan mal del gobierno y luego participan en espectáculos en el país

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, criticó este miércoles a los artistas que hablan mal del gobierno venezolano y luego participan en actividades...

Cabello: Parece que surge una nueva oposición y «vamos a ver hasta dónde los gringos los dejan»

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, opinó este miércoles que parece que hay una nueva oposición en Venezuela, a la luz de los...

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en septiembre

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima...

Retornaron 205 venezolanos desde EEUU

La tarde de este miércoles arribó el vuelo 52 de la Gran Misión Vuelta a la Patria en lo que va de año, con...