22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

La OPEP y Rusia evaluarán este #2Oct la posibilidad de abrir los grifos en diciembre

Fecha:

Comparte:

La posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) comience a abrir paulatinamente sus grifos en diciembre será el tema central durante la teleconferencia convocada para este miércoles por un comité interno del grupo encabezado por Arabia Saudí y Rusia.

El encuentro telemático tiene lugar cuando los mercados mundiales están dominados por las preocupaciones en torno a la ralentización del consumo de crudo en China y el posible impacto en los suministros que podría tener la actual escalada de tensiones en Oriente Medio.

Los precios del petróleo cerraron la víspera el mes de septiembre, encadenando tres meses a la baja, una tendencia que, según los analistas, podría acentuarse si la OPEP+ confirmara mañana que subirá su oferta en 180.000 barriles diarios en diciembre, como tiene previsto.

Aumentos congelados

En su última teleconferencia, a principios de agosto, el Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+ había dado luz verde al plan que ya había adoptado para levantar paulatinamente las reducciones voluntarias de crudo de ocho países a partir del 1 de octubre.

Pero un mes después, el 5 de septiembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció en un comunicado que se posponía la puesta en marcha de los aumentos, al menos por dos meses, hasta el 1 de diciembre.

El aplazamiento había sido decidido por los ministros del sector de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

Se trata de los ocho países que se han propuesto abrir los grifos para devolver gradualmente al mercado un total de 2,2 millones de barriles diarios de crudo (mbd), de forma que comenzarían, ahora en diciembre, añadiendo 180.000 barriles al día cada mes.

El volumen total es la suma de varias reducciones del bombeo que aplican de forma voluntaria y adicional a los fuertes recortes pactados de manera vinculante por el conjunto la OPEP+ en diversas etapas desde finales de 2022, y que siguen vigentes.

Del total de 22 países que integran la alianza, tres socios de la OPEP -Venezuela, Irán y Libia- están exentos del compromiso de limitar sus extracciones debido a conflictos y sanciones que afectan a su industria petrolífera.

En vísperas de la sesión del comité JMMC, el posible aumento futuro de los suministros del grupo y la débil e incierta demanda de crudo en China pesaban hoy más sobre los precios que la guerra entre Israel y el grupo chií Hizbulá en el Líbano.

Las cotizaciones del petróleo seguían así perdiendo terreno este martes, con el barril del Brent en torno a los 71 dólares, y el del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) a menos de 68 dólares.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...