27.4 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Tarek William Saab informó que el Ministerio Público ha atendido 1 millón 724 mil 017 personas desde 2017

Texto y fotos: Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que hasta agosto de este año se han atendido 1 millón 724 mil 017 personas entre los distintos programas de justicia de calle y en los diferentes despachos fiscales del país.

Durante una nueva jornada efectuada este miércoles 25 de septiembre en la plaza Antonio José de Sucre del casco histórico de Petare, el titular de la acción penal detalló que desde que se inició este programa, en agosto de 2022, se han atendido a 50 mil 439 personas, entre las cuales se han recogido 5 mil 630 denuncias de carácter penal.

Adicionalmente, especificó que con el programa «El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia» se han atendido 10 mil 540 personas, entre las que se han recogido también 557 denuncias de carácter penal.

Puntualizó que en estos dos programas de justicia de calle se han atendido 60 mil 979 personas y se han contabilizado 6 mil 187 denuncias de carácter penal.

Saab indicó que la gestión anterior en un periodo de tiempo mayor atendió solamente 630 mil 825 personas, por lo que “hemos triplicado las cifras de atención al público de la gestión pasada”.

El también presidente del Consejo Moral Republicano resaltó que las puertas del Ministerio Público permanecen abiertas para la gente.

“Nosotros no tratamos mal a las personas, quienes son valoradas por nuestros funcionarios”, consideró el alto funcionario.

Despliegue

Durante la actividad, el fiscal general detalló que este miércoles fueron desplegados 86 funcionarios de la institución, entre directores generales y de línea y fiscales del Área Metropolitana de Caracas.

En este sentido, destacó que se recibieron 33 denuncias sobre perturbación, invasión, acceso indebido, mala praxis, lesiones, violencia de género, hurto y maltrato animal, y se brindaron 285 orientaciones.

En la jornada, recalcó la necesidad de luchar contra el retardo procesal.

Por último, agradeció la asistencia de la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, Consejo Moral Republicano, Instituto de la Mujer, Fundación Venezolana para la Prevención del Tratamiento del Consumo de Droga, Registro Civil, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y al Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...

Andreína Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy: «Llevamos 178 días sin saber por qué lo arrestaron»

Andreína de Godoy, esposa del colaborador de la plataforma digital Punto de Corte, Ángel Godoy, denunció este viernes la arbitrariedad de su detención y la...

OPEP+ decide aumentar bombeo de crudo a 548.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...