24.5 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Ministerio de Ciencia y Tecnología abrió curso sobre Inteligencia Artificial «Machine Learning y Deep Learning»

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, ha destacado la importancia de este curso para garantizar el desarrollo tecnológico del país y la capacitación del talento humano para enfrentar los retos actuales

El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) iniciará el curso teórico práctico de Inteligencia Artificial “Machine Learning y Deep Learning”, el cual se desarrollará desde el 7 hasta el 18 de octubre de 2024, en las instalaciones de la torre ministerial.

El curso tratará los fundamentos de los modelos de Inteligencia Artificial y sus aplicaciones, y estará dirigido a profesionales y estudiantes con conocimientos en lenguaje Python o algún otro lenguaje de programación similar, así como cálculo, álgebra lineal y estadística.

El contenido del taller se dividirá en dos módulos, una semana estará orientada a la introducción al Machine Learning en Python y otra semana se enfocará a impartir conocimientos sobre el Deep Learning en Python.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de entender el concepto de regresión lineal, así como de interpretar sus coeficientes e implementar o evaluar el rendimiento de un modelo de regresión lineal.

También podrán construir y entrenar modelos de Deep Learning, aplicarlo a diferentes dominios utilizando los conocimientos adquiridos para analizar imágenes, textos y otros tipos de datos, y desarrollar proyectos prácticos que permitan la resolución de problemas del mundo real.

Este curso forma parte del esfuerzo del Mincyt, que en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, promueve la aplicación del conocimiento y la innovación tecnológica en el país.

Bajo el impulso del 4° vértice: «Venezuela hacia la Transformación Digital», también se fomentarán políticas científicas que fortalecen los motores de la Agenda Económica Bolivariana y facilitan la transferencia tecnológica a la industria nacional.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, ha destacado la importancia de este curso para garantizar el desarrollo tecnológico del país y la capacitación del talento humano para enfrentar los retos actuales.

De esta manera, el Gobierno Nacional continúa impulsando políticas científicas que permitan la aplicación del conocimiento, la creación de tecnologías y la promoción de la innovación como resultados de las investigaciones realizadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...