20.9 C
Caracas
viernes, 14 noviembre, 2025
Publicidad

Frente Democrático Popular se une a la solicitud de nulidad de la sentencia N° 31 del TSJ que avala los resultados electorales del #28Jul

El dirigente Enrique Márquez ha propuesto la presentación de un recurso legal ante la Sala Constitucional, como máxima instancia del TSJ para cuestionar el proceso llevado adelante por la Sala Electoral que convalidó los anuncios hechos por el CNE

Fecha:

Comparte:

Eduardo Sánchez, presidente Sindicato de Trabajadores de la UCV (SINATRAUCV), presentó la iniciativa del Frente Democrático Popular para solicitar la nulidad de la sentencia 31 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que avala los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio anunciados por el Consejo Nacional Electoral.

El dirigente Enrique Márquez ha propuesto la presentación de un recurso legal ante la Sala Constitucional, como máxima instancia del TSJ para cuestionar el proceso llevado adelante por la Sala Electoral que convalidó los anuncios hechos por el CNE.

Las organizaciones que acompañan al Frente Democrático Popular en está nueva iniciativa jurídica, promovida por Márquez, son: La Otra Campaña, Partido Comunista de Venezuela, Centrados en la Gente, Voces Antiimperialistas, Movimiento Popular Alternativo, Bloque Histórico Popular, Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, En Común.

«Estamos coordinando para los próximos días o la próxima semana nuestra visita al TSJ, con la firme iniciativa de solicitar la nulidad de la Sentencia 31 ante la Sala Constitucional», destacó.

Además agregó que «todas las organizaciones que nos acompañan, estamos en la nueva iniciativa de convocar a la sociedad civil en pleno, a los trabajadores a las organizaciones políticas para que nos acompañen en está nuevo iniciativa jurídica».

«El segundo elemento de nuestra iniciativa es la preparatoria para una rueda de prensa de corte internacional, para exponer nuestro argumentos jurídico para solicitar la nulidad de la sentencia del TSJ», agregó.

Sin embargo resaltó que «los presos políticos son otra agenda por trabajar con está nueva iniciativa jurídica. No debemos olvidar a nuestros presos políticos. Estamos en la iniciativa de generar la atención jurídica para los presos políticos».

«Ahora el Gobierno afirma que tiene detenidos a más de 2.000 venezolanos después de los eventos sociales de protesta legítima y democrática del pasado 28 de julio. Es hora de hacer posible la defensa de estos ciudadanos», indicó.

Argumentos jurídicos

“Este Gobierno se pretende imponer su propia realidad falseada a través del terror, a través de las amenazas a través de la intimidación del enemigo. Ellos no tienen autenticidad democrática. Ellos adolecen de legitimidad de oriente», expone la analista política y abogada, María Alejandra Díaz.

Por su parte el dirigente político Juan Barreto señaló que «el pueblo reclama transparencia democrática después de la presentación de la sentencia 31 del Tribunal Supremo de Justicia ante los eventos políticos del pasado 28 de julio».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

FundaLaser celebró sus 16 años con un tributo a Juan Luis Guerra y 4.40 a cargo de la Orquesta Latino Caribeña

Caracas se vistió de ritmo y emoción la tarde-noche del jueves 13 de noviembre para celebrar los 16 años de la Fundación Laser (FundaLaser),...

La décima edición del Maratón CAF incluirá por primera vez la carrera 10K y reunirá a 10.000 atletas

El próximo 8 de febrero de 2026, Caracas será nuevamente el epicentro del atletismo latinoamericano con la celebración de la décima edición del Maratón...

Ronald Acuña ganó el premio Regreso del Año en #MLB

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, la Major League Baseball (MLB) anunció que el venezolano Ronald Acuña Jr. fue galardonado con...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #14Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 14 de noviembre será...

La ONU se debate entre la asamblea general para los «débiles» y el Consejo de Seguridad para los poderosos

Tal parece que la ONU se debate entre la asamblea general para los "débiles" y el Consejo de Seguridad para los poderosos. En la...