20.7 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

Ucevistas exigen mejorar condiciones presupuestarias para el sector en comienzo del año académico

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

La secretaria de la alma mater y el presidente de la FCU denunciaron precariedad de becas y sueldos estancados hace 900 días

Corina Aristimuño, secretaria de la Universidad Central de Venezuela, exhortó al Gobierno de Nicolás Maduro y a las autoridades correspondiente a avocarse a solucionar el problema presupuestario y a mejorar los sueldos de los profesores de los campus universitario.

Este miércoles y desde la los espacios públicos de la Universidad Central de Venezuela, la docente aseguró que «se hace casi que imposible mantener una estructura como esta solo con la pasión, el compromiso y el amor que tenemos los ucevistas, nuestros empleados, nuestros obreros. Nosotros como docentes tenemos condiciones indignas de trabajo y hemos sido testigos en todo este tiempo de ingresos millonarios en este país, pero no sabemos cómo lo invierten»

La docente también denunció las condiciones en las que se encuentras las unidades de transportes y el comedor del centro educativo. «No somos capaces de proveer un almuerzo digno en el comedor estudiantil. Solo podemos abrir una semana al mes».

Además, aseguró que el comedor es esencial para la vida universitaria porque muchos de los estudiantes necesitan de él como medio para subsistir . «Ya el comedor estudiantil no solo lo reclaman los estudiantes, sino toda la comunidad universitaria».

Falta de presupuesto

«Es público y notoria la información acerca de que las universidades nacionales no llegan a recibir el 10% del total del presupuesto exigido. Es público y notorio las demandas que hemos hecho los profesores universitarios a través de los diferentes gremios, que el sueldo de un profesor universitario de alto escalafón, como es mi caso no llega a 15 dólares.», explicó.

La profesora sostiene que «si la canasta alimentaria sobrepasa los 500 dólares creo que no tengo mucho que agregar al respecto, por supuesto que hay influencia directa sobre lo que tiene que ver con las actividades, que como universidad desarrollamos las actividades de extensión, las actividades de investigación, la permanencia en el campo, creo que es importante que la gente sepa de que desde que iniciamos la gestión nuestros trabajadores, solo pueden venir dos días a la semana».

Por su parte, Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV, pidió a las autoridades correspondientes cambiar la política educativa universitaria y abocarse más por ampliar el presupuesto universitario.

Sector en crisis

«Reiniciamos actividades en una universidad que está en una crisis. Lamentable por un tema presupuestario. Un presupuesto que en el año 2024 no se le asignó lo que la UCV solicitó ¿En qué condiciones estamos reiniciando estas actividades? una beca estudiantil de cinco dólares, un comedor que lamentablemente no abre todo el todos los días del mes y que no tiene las tres comidas y con una una unidad de transporte que no están habilitadas al 100%», aseveró.

Para Jesús Mendoza «es indispensable que haya un cambio en la política por parte de lo que hoy está o están ocupando el gobierno nacional».

«Es indispensable que se haga la modificación de los sueldos y salarios de nuestros profesores, que tienen más de 900 días que no se les ajustan sus sueldos y salarios. Es indispensable que se haga un ajuste de la beca que son cinco dólares y no alcanza», denunció.

En ese sentido, reiteró lo importante que es para el estudiante contar con una ayuda económica. «La beca es importantísima. Hay que hacer un cambio en la política que se ha aplicado y que lamentablemente no ha dado resultado y que lo que ha hecho es estimular la deserción estudiantil y profesional. Hoy tenemos una deserción estudiantil que roza el 45%».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pablo Zambrano: «No creo que Nicolás Maduro vaya a permitir que se desaparezca el salario en su gobierno»

"Él viene de este mundo, del mundo de los trabajadores, y sabe lo que significa el salario", expresó el dirigente sindical y político Los anuncios...

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...

Nicolás Maduro promete «mano de hierro» contra quienes «pretenden alborotar el país»

"Los derrotaremos por donde se metan", advirtió El mandatario Nicolás Maduro prometió este jueves 1 de Mayo aplicar "mano de hierro" contra quienes quieran "alborotar...

Cilia Flores: Los trabajadores se sumaron a la causa de rescatar a la niña que arrancaron de los brazos de su madre

El acto del Primero de Mayo pasó de ser un evento vinculado a las reivindicaciones laborales para enfocarse en el reclamo de la repatriación...

Maduro informó que están actuando legalmente en EEUU para que la niña Maikelys regrese a Venezuela

"Estamos actuando. Grupos de abogados, defensores de derechos humanos están actuando en la justicia de Estados Unidos", anunció El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves...