23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abrió la jornada de este #18Sep con números mixtos, a la espera de recortes de la Fed

La expectativa general es que el banco central lleve a cabo un recorte de tipos de 25 puntos básicos, pero la mayoría de los inversores tienen la esperanza de que haga un recorte de 50 puntos básicos

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto, mientras los inversores anticipan que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo hoy el primer recorte de tipos de interés en cuatro años.

Media hora después de la apertura del parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajaba en 0,25%, hasta los 41.504 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedía 0,01%, hasta 5.634 unidades; y el tecnológico Nasdaq subía en 0,16%, hasta los 17.655 enteros.

Los índices apenas variaban esta mañana, y se esperan más bien los efectos que puedan registrarse en el momento en que se anuncie la magnitud de la bajada de tipos que el banco central realizará hoy casi con toda certeza.

Está previsto que la Fed dé a conocer su decisión sobre las tasas a las 14:00 hora local y que el presidente, Jerome Powell, dé un discurso a las 14:30 hora local.

La expectativa general es que el banco central lleve a cabo un recorte de tipos de 25 puntos básicos, pero la mayoría de los inversores tienen la esperanza de que haga un recorte de 50 puntos básicos a partir de mañana.

El analista Tom Essaye señala en su informe Sevens Report que el debate sobre si la Fed aplicará este miércoles un recorte de tipos de 25 o 50 puntos básicos no es tan importante como «la orientación sobre futuros recortes».

«El mercado quiere ver el marco establecido para una senda de recortes de tipos bastante agresiva en los próximos meses para apuntalar las esperanzas de un aterrizaje suave (de la economía). Por ello, las proyecciones y el discurso de Powell serán fundamentales para la reacción del mercado al final de la sesión», añade.

Por otra parte, el petróleo abría hoy con una bajada del 0,31%, hasta 70,97 dólares el barril. Aunque normalmente los recortes de tipos apoyan los precios del crudo, algunos analistas señalan la volatilidad del oro negro de los últimos días y consideran que esta vez la reacción podría ser moderada.

Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el financiero (-0,3%) y el de materias primas (-0,2%), mientras que las mayores ganancias eran para el tecnológico (0,19%) y el de comunicación (0,14%).

Entre los 30 valores del Dow, los mayores avances eran los de Apple (1,06%) y Coca Cola (0,49%), y lideraban las pérdidas American Express (-1,29%) y 3M (-0,98%).

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...

Juez considera declarar en desacato al Gobierno Trump por deportación de migrantes al CECOT

Un juez federal abrió este jueves la posibilidad de declarar en desacato a la Administración de Donald Trump por deportar a más de 200...