18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Brent y WTI cerraron con números positivos este lunes #16Sep

Fecha:

Comparte:

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo

El precio BRENT (entrega noviembre 2024) se ubicó en 73,17 US dólares el barril, lo que implica un alza de +1,56 USD (+2,18%) frente al cierre anterior. Por su parte, el precio del WTI (entrega octubre 2024) subió a 70,43 US dólares el barril, subiendo +1,78 USD (+2,59%) frente al cierre anterior en Nueva York.

El lunes, la cotización del petróleo subió más de un +2% antes de la decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos de interés.

Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova, indicó que era «probable que el mercado mantenga la cautela hasta que la Reserva Federal tome su decisión sobre las tasas de interés el miércoles. Los precios siguen apoyados por algunas preocupaciones sobre la oferta, dado que parte de la capacidad sigue fuera de servicio en el Golfo de México«.

A la espera

Casi un 20% de la producción de petróleo y el 28% de la de gas natural del Golfo de México siguen fuera de servicio tras el paso del huracán Francine.

Kelvin Wong, analista de OANDA, estima que «un recorte de 50 puntos básicos también podría indicar debilidad en la economía estadounidense, lo que podría suscitar inquietud sobre la demanda de petróleo».

Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG, dijo,: «Los débiles datos económicos chinos publicados durante el fin de semana mermaron la confianza del mercado, y las perspectivas de bajo crecimiento a largo plazo de China reforzaron las dudas sobre la demanda de petróleo».

En agosto 2024, el crecimiento de la producción industrial en China se ralentizó hasta su nivel más bajo en cinco meses, mientras que las ventas minoristas y los precios de las viviendas nuevas se debilitaron aún más.

Bajos precios

Para los analistas, la producción de las refinerías de petróleo también cayó por quinto mes consecutivo debido a la escasa demanda de combustible y a los márgenes de exportación, que frenaron la producción.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Con información de EFE y Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...