24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Fiscalía de El Salvador allana sociedad ligada a Pdvsa por lavado de dinero

Fecha:

Comparte:

Los allanamientos se realizan de manera simultánea en las localidades de San Salvador, La Libertad, Sonsonate y La Paz

La Fiscalía General (FGR) de El Salvador allanó este viernes la sociedad ALBA Petróleos, ligada a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por supuesto lavado de dinero, informó la entidad de investigación.

Germán Arriaza, director Anticorrupción y Contra la Impunidad de la FGR, explicó que los allanamientos, aún en procedimiento, se realizan también en las empresas ALBA Alimentos de El Salvador, ALBA Gas y en otras 24 relacionadas a dicha sociedad.

De acuerdo con Arriaza, la orden de registro fue autorizada por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador y el procedimiento tiene como finalidad «incautar documentación, equipo informático y todos los elementos que nos pueda servir para la investigación que estamos realizando por lavado de dinero».

Indicó que los allanamientos se realizan de manera simultánea en las localidades de San Salvador, La Libertad, Sonsonate y La Paz, lugares donde se ubican las empresas señaladas.


El director Contra la Corrupción y la Impunidad de la Fiscalía, German Arriaza, al salir de las oficinas centrales de Alba Petróleos, situadas en Santa Elena, FOTO: Cortesía EL Diario de Hoy

ALBA Petróleos fue formada en 2006 por la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y alcaldías del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

La empresa mixta maneja una terminal y una cadena de distribución de combustibles en El Salvador, y ha ampliado sus negocios hacia otros sectores económicos.

Desde 2012, ALBA Petróleos también opera ALBA Alimentos, que otorga créditos a campesinos y pequeños productores agropecuarios, cuyos productos distribuye en el mercado local.

El responsable de liderar la millonaria inversión de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en ALBA Petróleos de El Salvador fue el político salvadoreño José Luis Merino, a quien Estados Unidos pidió investigar por supuestos nexos criminales.

En julio de 2016, el ex fiscal general Douglas Meléndez (2015-2018) reveló que Merino era investigado desde 2014 por supuestamente traficar drogas y armas con la guerrilla colombiana FARC.

En octubre de ese mismo año, meses después de la información dada por Meléndez, el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, juramentó a Merino como viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo en la Cancillería, con lo que le otorgó fuero político.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...