17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

26 personalidades e instituciones recibieron la orden 8 de septiembre y Orden Ciudad de Maracaibo por los 495 años de fundación del municipio

Fecha:

Comparte:

El rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), y presbítero de la ciudad Eduardo Jose Ortigoza, sirvió como orador de orden en la sesión solemne del Concejo Municipal realizada en el Teatro Bellas Artes

Por sus aportes al municipio y a la región Zuliana, 26 personalidades e instituciones fueron condecoradas con la Orden 8 de Septiembre, en su única clase, y la Orden Ciudad de Maracaibo, en su primera y segunda clase, durante la sesión solemne con motivo de los 495 años de fundación de Maracaibo.

La sesión que fue presidida por el alcalde Rafael Ramírez Colina, el presidente del Concejo Municipal, José Bermúdez; y una representación de concejales, contó con la presencia del gobernador Manuel Rosales, y se realizó en el Teatro Bellas Artes, la mañana de este domingo 8 de septiembre.

Sacerdotes, médicos, abogados, contadores públicos, empleados públicos, consultores, artistas audiovisuales, transportistas, beisbolistas, músicos, así como empresas y fundaciones fueron los reconocidos.

El presbítero y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta, Eduardo José Ortigoza, quien sirvió como orador de orden, recibió la Orden Honor al Mérito Civil 8 de Septiembre, en su única clase, de manos del alcalde Rafael Ramírez Colina y la Orden “Doctor Fernando Chumaceiro” al buen ciudadano de Maracaibo en su primera clase, que otorga el Concejo Municipal de manos de su presidente, el edil José Bermúdez.

Asimismo, la Orden Honor al Mérito Civil 8 de Septiembre, en su única clase, fue otorgada a monseñor Roberto Morales Carruyo, quien se ha dedicado a la labor pastoral en diferentes comunidades parroquiales en la arquidiócesis de Maracaibo y quien además cumple 50 años de servicio pastoral y actualmente es párroco de la Iglesia “San José” en la ciudad.

También la recibieron la odontóloga y presidente de la fundación Innocens, Cecilia Bernardoni; el consultor internacional en Gerencia de Educación Superior, Ender Carrasquero; el secretario ejecutivo de la Red Latinoamericana y Caribeña de Migración, Refugio y Trata de personas, Elvys Monzant Arraga; y el director de la Compañía Internacional de Danzas Canta Claro, José González Viloria.

Condecorados

Igualmente, el director del Programa Casa de los Niños, Chinita de Maracaibo, Pancracio Lescher Soto; el jefe del Departamento de Remuneración, Beneficios, Prestaciones y Fideicomiso de la Alcaldía de Maracaibo, Alfredo Machado González; el presidente de la línea de transporte público de Sabaneta, Luis Urdaneta Fuenmayor; la contadora y abogada, Iraida Segura de Ríos, miembro de la junta Directiva del Instituto de Desarrollo Profesional; el Centro de Formación e Investigación padre Joaquín, Fe y Alegría; y las Pequeñas Ligas de Coquivacoa, categoría Senior, quienes obtuvieron su triunfo en la Serie Latinoamericana en los Estados Unidos, con una impecable participación.

Para finalizar la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (ASODEPA), que se ha dedicado a abordar problemáticas de salud pública, relacionadas con enfermedades zoonóticas y el maltrato animal en la sociedad.

El Concejo Municipal de Maracaibo también distinguió con la orden Ciudad de Maracaibo, en su primera clase, a Juan Andrés Rincón, Darío Rincón, Lissette Romay Inciarte, Foro Penal Capítulo Zulia, el Centro de Atención al Esquizofrénico y Familiar Catesfam, el Centro Terapéutico de Rehabilitación y Neurodesarrollo “Neuro Cognitive”, El Centro Comercial Sambil Maracaibo, al grupo de gaita Alitasía; y finalmente la Ferretería Ramiro C.A.

Y en su segunda clase a Carlos Heli González, Adán Jesús Rincón, Nerio José León y a la Ferretería Alpeca C.A.

Orador de orden

El presbítero, Eduardo José Ortigoza, expresó en su discurso que al analizar el fundamento cultural de la región se determina que existen rasgos de la personalidad maracaibera que son comunes al resto de los venezolanos, pero también existen otros que les han permitido afrontar crisis y aportar soluciones a los problemas.

“Esto significa que el maracaibero siempre está dispuesto, no para el conflicto, no para la guerra, no para el enfrentamiento, sino para la convivencia pacífica y para la búsqueda comunitaria de soluciones y de respuestas, así somos”, recalcó el sacerdote ante las autoridades y el público presente en el acto protocolar.

Recordó las palabras del papa Juan Pablo II en las que destacó la importancia de que el hombre aprendiera a luchar por la justicia sin recurrir a la violencia, renunciando a la lucha de clases en las controversias externas, así como también a la guerra en las controversias internacionales.

“Este aniversario que celebramos hoy nos abre hacía el sueño compartido de que Maracaibo sea una ciudad de ciudadanos más que de habitantes. Maracaibo no puede ser la pensión, Maracaibo no puede ser el hotel. Maracaibo tiene que ser la casa común, la casa de todos, la que todos tenemos que cuidar”, indicó el religioso.

Ortigoza destacó que para lograr la transición de dejar de ser habitantes para ser ciudadanos es necesario y pertinente, promover y facilitar la participación de los hombres, mujeres, niñas y niños en el destino de las comunidades.

“Maracaibo es un microuniverso con problemas distintos a los del resto del país, pero también con realidades comunes al resto de la humanidad. En nuestra ciudad y en toda Venezuela se hace urgente e indispensable aprender a superar fragmentaciones para reconstruir el tejido de las relaciones interpersonales e intercomunitarias para alcanzar y vivir como una humanidad más fraterna”, apuntó recordando al papa Francisco cuando hizo la convocatoria al Pacto Educativo Global.

Ortigoza está convencido que «las respuestas a los grandes problemas que se deben solventar encuentran soluciones en la educación, ya que esta no se puede entender desligada de la vida humana», asimismo agregó que «la educación brota de la necesidad de aprender, no solo conceptos sino de aprender a vivir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...