18.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores advierte que el exilio de González Urrutia no resuelve la crisis

Texto, fotos y video: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Dick Guanique, dirigente del comité, aseguró que el hecho de que González Urrutia esté fuera del país «no invalida el reclamo que hace la ciudadanía, porque el reclamo de que se presenten las actas no es solo de González Urrutia: es de cada ciudadano que expresó su opinión el día de las elecciones»

«En ningún caso» el asilo de Edmundo González Urrutia deja sin efecto la exigencia de presentar las actas de las elecciones del 28 de julio, sostuvo este martes el Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha.

Dick Guanique, dirigente del comité, aseguró que el hecho de que González Urrutia esté fuera del país «no invalida el reclamo que hace la ciudadanía, porque el reclamo de que se presenten las actas no es solo de González Urrutia: es de cada ciudadano que expresó su opinión el día de las elecciones».

«¿Qué queremos? Que se aclare la situación del país. Nosotros seguimos exigiendo, como ciudadanos, como trabajadores, que se presenten las actas», aseveró Guanique.

Reiteró que la situación política no ha cambiado con la ausencia de González Urrutia; por el contrario, sigue la crisis. «Hay un incumplimiento del Consejo Nacional Electoral, de sus funciones constitucionales. Hay una duda, hay una desconfianza, hay una contradicción entre los que votaron y lo que se presentó posteriormente. Eso no cambia con el exilio de González Urrutia. En todo caso, el exilio lo que muestra es que no hay libertad, no hay democracia y no hay respeto por los derechos políticos de los ciudadanos».

El Comité mantiene su exigencia de respeto de las libertades democráticas, la liberación de los presos políticos. «Esa sigue siendo una necesidad, porque esos problemas no han sido resueltos», enfatizó. También «vamos a seguir la lucha por mejorar el salario, porque se cumpla el artículo 91 de la Constitución» , para que haya jubilaciones y pensiones, para que se renueven las contrataciones colectivas.

«Tenemos la Constitución. Tienen que respetar la Constitución», demandó Juan Piedra, representante de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...