24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Johel Orta desde el Trapiche abogó por la «construcción de un sólido polo opositor para garantizar la alternancia en el poder nacional»

Fecha:

Comparte:

“El 28 de julio ya pasó; la dirigencia política debe entender que es hora de pasar la página. El Gobierno hábilmente le compro la idea a la oposición de adelantar las elecciones, lo que le sirvió para planificar qué hacer hasta el 10 de enero de 2025, fuese ganando o perdiendo, en busca de la resolución de los conflictos”, argumento, donde además agregó «Venezuela demanda una oposición democrática y Constitucional»

El abogado, analista político y presidente del movimiento Pacto del Trapiche, Johel Orta instó a los sectores de oposición a instalar una mesa de diálogo que permita construir un polo político robusto.

Esta propuesta “no es solo para confrontar al Gobierno Nacional, sino para garantizar la alternancia en el poder y poner fin al lenguaje de descalificación y confrontación”, afirmó el líder político.

Orta destacó que este proceso «facilitaría además buscar canales de conversación con el Gobierno Nacional», al tiempo que insistió en la necesidad de una visión inclusiva para la construcción del país.

“El 28 de julio ya pasó; la dirigencia política debe entender que es hora de pasar la página. El Gobierno hábilmente le compro la idea a la oposición de adelantar las elecciones, lo que le sirvió para planificar qué hacer hasta el 10 de enero de 2025, fuese ganando o perdiendo, en busca de la resolución de los conflictos”, comentó.

Además, Orta hizo referencia a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro durante su campaña electoral de llamar la “mamá” de los diálogos, sugiriendo que es fundamental dar cumplimiento a esa promesa por el bien de la República.

“Venezuela necesita una nueva agenda que no se limite a un solo sector político. El país está dividido en dos grandes bloques y nadie tiene una mayoría preponderante”, enfatizó.

El analista también descartó la posibilidad de iniciar un proceso de diálogo entre el Gobierno y actores internacionales para discutir la creación de un «Gobierno de amplia base».

A su juicio, este debería incluir no solo a figuras que han estado en el centro de la política en los últimos 25 años, sino también «nuevas voces de distintos sectores, que permita implementar acciones a mediano plazo, como el cese de la reelección indefinida en todas las instancias públicas, la reducción del período presidencial mediante una reforma constitucional, el restablecimiento de un Congreso bicameral, y la ampliación de la participación de las minorías».

Además abordaría la «recuperación del sistema monetario, reabrir las relaciones internacionales de Venezuela y refinanciar la deuda», entre otros aspectos.

Para finalizar destacó que “a pesar de que la vía electoral haya quedado herida de manera importante, es crucial cicatrizar esas heridas lo más pronto posible y avanzar. La confrontación no ofrece alternativas viables. Con eventos electorales importantes en 2025 a la vista, debemos seguir apostando por el diálogo y el proceso electoral”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...