21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Investigadores desarrollan técnica para transparentar la piel de ratones y observar órganos en funcionamiento

Fecha:

Comparte:

La noticia generó expectativas en la comunidad científica que valora la posibilidad de que esta técnica se emplee en modelos de ratón para comprender el sistema nervioso y las enfermedades neurodegenerativas

Investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, desarrollaron una novedosa técnica que emplea un tinte capaz de absorber la luz y revelar órganos en funcionamiento, un método que fue probado en ratones de laboratorio y que podría ser exitoso para diversas prácticas médicas humanas.

El estudio, publicado esta semana en la revista Nature, refiere que los científicos emplearon una solución con tartrazina, o FD&C Yellow #5, un colorante utilizado frecuentemente en aperitivos, caramelos y otros alimentos; este se caracteriza por otorgar un color naranja o amarillo y está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Las pruebas consistieron en aplicar el tinte en la piel de los ratones vivos, específicamente en el cráneo y el abdomen, comprobaron que ésta se volvía transparente.

El experimento basado en física teórica permitió la observación de los vasos sanguíneos de la superficie del cerebro. En el abdomen, pudieron ver los órganos internos y el peristaltismo, además de las contracciones musculares que mueven el contenido por el tubo digestivo.

Los investigadores explicaron que el proceso es reversible y que solo se requiere lavar los restos de colorante. Precisaron que el colorante que penetra la piel se metaboliza y se elimina a través de la orina.

“La transparencia tarda unos minutos en aparecer. Es similar al funcionamiento de una crema o mascarilla facial: El tiempo necesario depende de la rapidez con que las moléculas se difunden en la piel”, explica Zihao Ou, autor principal del estudio.

Este colorante es seguro y además es “muy barato y eficaz y no hace falta mucha cantidad para que funcione”, destacan los autores.

El coautor del estudio Guosong Hong, científico de materiales de la Universidad de Stanford en California, precisó que: “Cuando un material absorbe mucha luz en un color, reflejará más la luz en otros colores”.

Esta técnica permite que los tejidos se transparenten hasta, aproximadamente, tres milímetros de profundidad; su uso actual no aplicaría para tejidos más gruesos y animales más grandes.

La noticia generó expectativas en la comunidad científica que valora la posibilidad de que esta técnica se emplee en modelos de ratón para comprender el sistema nervioso y las enfermedades neurodegenerativas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...