20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Dron con explosivos aterrizó en el techo de cárcel de máxima seguridad de Ecuador (+Video)

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Un dron con explosivos aterrizó sobre el techo de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, a similitud del atentado ocurrido en septiembre del año pasado, cuya explosión destrozó la cubierta de esta prisión situada en la ciudad de Guayaquil.

En un comunicado, el Gobierno afirmó que ha logrado frustrar el atentado, que según el Ejecutivo tenía la finalidad de inhabilitar este centro, donde se encuentran algunos de los presos más importantes del país, entre ellos Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017).

El dron apareció a primera hora de la mañana y activó a grupos especiales de la Policía Nacional para responder a esta repentina amenaza contra La Roca, que forma parte del complejo carcelario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones en la que hay recluidos alrededor de 12.000 reos.

«En estos momentos se evalúa la mejor ruta de acción: explosión controlada o desarticulación in situ», informó el Bloque de Seguridad del Gobierno ecuatoriano, que integra a los ministerios de Interior y Defensa Nacional, así como a la Policía y las Fuerzas Armadas.

En septiembre del año pasado también llegó un dron con explosivos a este complejo, su explosión controlada por parte de las fuerzas de seguridad destrozó el techo de la cárcel, que quedó inhabilitada durante varios meses hasta reparar los daños.

Esto causó el traslado de los presos a otras prisiones, entre ellos José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), el líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en Ecuador.

‘Fito’ regresó a la Cárcel Regional de Guayaquil, que se encontraba dominada por Los Choneros, y desde esta se escapó entre finales de 2023 e inicios de 2024, sin que ahora se conozca su paradero. El líder criminal cumplía una condena de 34 años de cárcel por narcotráfico, asesinato y asociación ilícita.

Desde inicios de año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a la vez que decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas organizaciones. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...