24.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Uso de celulares no está relacionado con el cáncer de cerebro, según estudio de la OMS

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

El uso de teléfonos móviles no está relacionado con el cáncer de cerebro, según una revisión de estudios encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que publica Environment International.

Un equipo encabezado por Ken Karipidis de la Agencia Australiana para la Seguridad Nuclear y Protección contra la Radiación (Arpansa) pasó revista a más de 5.000 estudios publicados entre 1994 y 2022, de los cuales 63 se incluyeron en el análisis final.

La revisión sistemática sobre los posibles efectos sobre la salud de la exposición a ondas de radio concluyó que “no existe relación entre el uso del teléfono móvil y el cáncer de cabeza”.

Karipidis destacó que esta es la evaluación más completa y actualizada de las pruebas existentes hasta la fecha, según un comunicado de Arpansa.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) clasificó en 2013 la exposición a las ondas de radio como posible carcinógeno para los seres humanos, pero “se basó, en gran medida, en pruebas limitadas de estudios de observación en seres humanos”, afirmó Karipidis.

La actual revisión, según su autor principal, radica en un conjunto de datos mucho mayor, que incluye estudios más recientes y completos, por lo que se puede “estar más seguro de que la exposición a las ondas de radio de la tecnología inalámbrica no es un peligro para la salud humana”.

«Los efectos sobre la salud de la tecnología inalámbrica es uno de los temas sanitarios más investigados», afirmó Karipidis, y agregó que los resultados de esta revisión sistemática concuerdan con investigaciones anteriores realizadas por Arpansa.

Esas investigaciones previas señalaron que, aunque el uso de la tecnología inalámbrica ha aumentado masivamente en los últimos 20 años, no se ha producido ningún aumento en la incidencia de cánceres cerebrales.

La OMS está preparando una monografía sobre los efectos para la salud de la exposición a las ondas radioeléctricas, que se basará en esta revisión sistemática y en otras encargadas por la misma institución internacional.

Este nuevo estudio se da a conoce el mismo día que otro publicado por Canadian Journal of Cardiology, el cual indica que el uso frecuente de teléfonos móviles por parte de fumadores y diabéticos está asociado con el aumento de incidentes cardiovasculares, problemas psicológicos e inestabilidad emocional. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Espacio Deportivo

Nuestra periodista Coquito Santoro estuvo en la sede de la @fvf_oficial para saber todo sobre la tercera edición del Desafío Forum. La Federación Venezolana de...

Balance de Foro Penal cifra en 895 los presos políticos en el país: uno más que la pasada semana

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante el mes de mayo, la mayoría...

Candidata del PSUV Joana Sánchez acompañó la entrega de insumos a «Salas de Autogobierno Comunal de Aragua»

laUn total de 24 Salas de Autogobierno Comunal en el estado Aragua recibieron dotación de diversos materiales para asegurar "el correcto funcionamiento de estos...

Guillermo Palacios y los disidentes de UNT-Lara sostiene que «estamos del lado correcto de la historia para el 25 de mayo»

Al frente del sector disidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Estado Lara, el abogado y ex parlamentario Guillermo Palacios afirmó que “estamos...

Justicia argentina solicitó información financiera sobre Javier Milei por el ‘criptofiasco’

La justicia argentina solicitó datos sobre las entidades financieras vinculadas al presidente, Javier Milei, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei,...