27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Conferencia Episcopal Venezolana a Maduro: «La Navidad no es para fines propagandísticos» (+Comunicado)

Agencia DW

Fecha:

Comparte:

El 2 de septiembre, durante su programa semanal de televisión, Maduro anunció que adelantaría la festividad «en homenaje» y «en agradecimiento» a la población venezolana, luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador por las autoridades electorales

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) rechazó este martes 3 de septiembre que la Navidad sea «utilizada con fines propagandísticos», un día después de que el presidente Nicolás Maduro decretara -como ha hecho en años anteriores- un «adelanto» de esta temporada para el 1 de octubre, sin que el anuncio signifique ningún cambio real en las fechas legalmente festivas, sino únicamente en la decoración típica navideña en espacios públicos.

«La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares», expresó la CEV en un comunicado difundido a través de Instagram.

El 2 de septiembre, durante su programa semanal de televisión, Maduro anunció que adelantaría la festividad «en homenaje» y «en agradecimiento» a la población venezolana, luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado ganador por las autoridades electorales, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.

«Voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Arranca la Navidad el 1 de octubre, para todos y todas, llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad», dijo el gobernante.

Luego de las votaciones, el país entró en una crisis política debido al cuestionamiento internacional a la reelección de Maduro, que ha sido denunciada como fraudulenta hecha por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales por amplio margen.

Comunicado íntegro de la Conferencia Episcopal Venezolana

Para prepararnos a la Navidad, la liturgia nos ofrece el tiempo de Adviento, que, este año inicia el 1 de diciembre. Estas celebraciones vienen acompañadas de las tradicionales parrandas de navidad y misas de aguinaldo.

La navidad, como tiempo litúrgico inicia el 25 de diciembre con el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo; y se extiende hasta la Epifanía del Señor en el mes de enero.

Con agrado recordamos las palabras de San Juan Pablo II, “la Navidad es un acontecimiento histórico cargado de misterio: nace un tierno niño, plenamente humano, pero que es al mismo tiempo el Hijo unigénito del Padre. Hijo de la misma naturaleza que el Padre, «Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero». Es la Palabra, «por medio de la cual fueron creadas todas las cosas».

Por ello, la Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Presidente Maduro el bono no es salario”, alertó Bernabé Gutiérrez

El dirigente político, Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática y Diputado a la Asamblea Nacional (AD), acompañado de los miembros del Comité...

Informe Anual de Provea: Hay una criminalización por parte del Estado de los jóvenes de los sectores populares

Durante el año 2024 se registraron 522 muertes a manos de organismos del Estado de los cuales el 65% fueron jóvenes entre 18 y...

José Luis Cala busca llevar la voz del sur de Anzoátegui a la AN

Este martes 29 de abril, el candidato a diputado de la oposición por el Circuito 1 del estado Anzoátegui, José Luis Cala, realizó el...

Economía de EEUU se contrajo en el primer trimestre: Trump culpó a Biden y negó la responsabilidad de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este miércoles a su antecesor, Joe Biden, de la contracción de la economía en el primer...

Índice Bursátil Caracas cerró en 239.462,69 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 239.462,69 puntos con una variación de 1.314,10 puntos (+0,55%),...