18.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

La NASA presentó la foto más nítida que se haya visto de la Tierra

Fecha:

Comparte:

El mundo de la astronomía es tendencia en estos momentos debido a que la NASA ha difundido una de las fotos más espectaculares que se hayan visto del planeta Tierra en los últimos tiempos. Se trata de una imágen captada por uno de los satélites más importantes de la serie GOES.

Ahora, la imágen captada desde el espacio exterior, presenta la fotografía más nítida de la Tierra sacada hasta el momento. Es una fotografía capturada por el satélite GOES-16, y la cuál ofrece una vista nueva del planeta totalmente iluminado con ciertos detalles que no se habían observado antes y dejó «perplejos» a los científicos.

La fotografía está capturada a una distancia de aproximadamente 35.800 kilómetros de la superficie terrestre, con la Cámara de Imagen Policromática de la Tierra (EPIC) del satélite GOES-16. Entre otras características de la fotografía, muestra unos colores y referencias muy particulares del continente americano que los ientíficos evalúan con detenimiento.

Este satélite GOES-16 conforma una red de Satélites Operacionales Ambientales Geostacionarios (GOES) y está diseñado para proporcionar imágenes y datos sobre las condiciones atmosféricas y el clima en tiempo real. Pero gracias a estas imágenes los científicos pueden desarrollar programas de investigación en diversas áreas.

Cámara de avanzada tecnología NASA

Así mismo el satélite GOES-16 es capaz de brindar un panorama amplio para monitorear cualquier fenómeno atmosférico. El portal web de la NASA asegura que la red de satélites GOES «Proporciona imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas del hemisferio occidental de la Tierra, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo de la actividad solar y el clima espacial».

El lente utilizado para la captura de imágenes pertenece a una Cámara de Imagen Policromática de la Tierra y puede capturar imágenes y datos sobre las condiciones atmosféricas y el clima en tiempo real ante cualquier eventualidad. Además «Estos satelites orbitan a 22,236 millas sobre el ecuador de la Tierra, a velocidades iguales a la rotación de la Tierra. Esto les permite mantener sus posiciones sobre regiones geográficas específicas para que puedan proporcionar una cobertura continua de esa área a lo largo del tiempo»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...