23.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Más de 290 migrantes han desaparecido o muerto en las rutas marítimas del Caribe en 2024

Fecha:

Comparte:

Esto representa un 18 % de incremento en comparación con los 247 que se registraron en todo el 2023

Al menos 291 migrantes han desaparecido o muerto en lo que va del 2024 en las peligrosas rutas marítimas del Caribe, ante lo que es necesario aumentar las acciones internacionales de protección, indicó este viernes el Programa de Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los datos del programa indican que al 30 de agosto se contabilizan en 2024 al menos 291 migrantes que han desaparecido o muerto, lo que representa un 18 % de incremento en comparación con los 247 que se registraron en todo el 2023.

La ruta con más víctimas es la que va de Cuba a Estados Unidos con 142, seguida por la que se toma de República Dominicana a Puerto Rico con 91, la ruta hacia las Islas Canarias con 15 y la de Haití a República Dominicana con 1, según los datos de la iniciativa.

El monitor regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, Edwin Viales, dijo este viernes en una sesión de trabajo con organizaciones que integran una red al respecto, que las peligrosas condiciones naturales y de clima de estas rutas en el Caribe, sumado a desapariciones forzadas causadas por los traficantes, hacen que las embarcaciones desaparezcan sin dejar rastro.

«El panorama no es alentador. Ahora más que nunca son necesarios todos los esfuerzos internacionales coordinados en el Caribe para salvar vidas», expresó Viales.

Viales detalló que estas rutas no son utilizadas únicamente por migrantes de Latinoamérica y el Caribe en su objetivo de llegar a Estados Unidos, pues se han detectado casos de naufragios o desapariciones de embarcaciones que transportaban personas africanas.

Uno de estos casos se registró el pasado 6 de agosto cuando fueron hallados los restos de 14 personas de Senegal y Mauritania en una embarcación artesanal en las costas de República Dominicana.

Según Viales, «este tipo de naufragios transcontinentales vienen en aumento», pues el pasado 13 de abril se detectó otra embarcación en Brasil con los restos de 9 personas de Mauritania y Mali.

Además, hay evidencia de 3 casos similares entre el 2021 y el 2022 con un saldo total de 70 fallecidos en embarcaciones encontradas en Trinidad y Tobago, Turcos y Caicos, y Granada.

En 2023 hubo también dos hallazgos de naufragios con, posiblemente, migrantes africanos en Honduras y cerca de Turcos y Caicos.

Viales agregó que en 2023 también hubo una denuncia de informantes claves acerca de 105 desaparecidos en la ruta entre San Andrés y la zona fronteriza entre Honduras y Nicaragua.

Se sospecha que se trató de dos casos de desaparición forzada por parte de grupos dedicados a la trata de migrantes, y dos de naufragios.

En la sesión de este viernes, la OIM presentó tres iniciativas sobre migración en el Caribe: «Una a cargo del periódico cubano El Toque, que recopila información sobre muertos y desaparecidos; la Ruta de la vida» en República Dominicana que pretende concienciar y educar sobre el riesgo de las rutas irregulares; y un proyecto de la organización HIAS para atender y apoyar a los países caribeños.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de Trump impidió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

En una nueva escalada de las tensiones con Harvard, la administración de Donald Trump retiró este jueves el derecho a la prestigiosa universidad a...

Gobierno venezolano ordenó “estricto control de desplazamiento” en fronteras durante cuatro días por elecciones del #25May

Mediante Gaceta Oficial fechada el pasado #20May se informó que los ministerios de Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz establecieron el "estricto control...

Reportaron falla global de la red social “X”

Diversos usuarios han reportado durante la tarde de este jueves #22May una falla generalizada en el servicio de la red social “X”, anteriormente conocida...

 Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretario político en Cojedes

La organización política Vente Venezuela denunció este miércoles el “secuestro” de uno de sus secretarios político en el estado Cojedes por parte de funcionarios...

Los candidatos del Lápiz prometen «escribir una nueva historia» en Caracas

El abanderado Jorge Barragán afirmó que lucharán por un cambio "con los pies en la tierra". La aspirante Mayerling Occhino llamó a las mujeres...