20.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Realizan por primera vez en el país cirugía materno fetal para reducir encefalocele occipital

Fecha:

Comparte:

Médicos de la Policlínica Metropolitana realizaron por primera vez en Venezuela una reducción intrauterina de encefalocele occipital a través de una histerotomía de 2,5 centímetros, cirugía que además se ha realizado en pocos centros médicos de Latinoamérica.

Los doctores Juan Andrés Pérez Wulff, Carlos Lugo, Daniel Márquez y Victor Ayala junto a los neurocirujanos Nerio Leal, José Zerpa y Jesús Fariñas intervinieron a una paciente de 25 años con 23 semanas de embarazo y lograron reducir el defecto, devolver el tejido cerebral y meninges a su ubicación normal y cerrarlo; permitiendo así que su desarrollo cerebral sea normal y evitando los trastornos cognitivos, motores y sensitivos, así como una cirugía posterior con mayor compromiso del desarrollo cerebral.

El doctor Juan Andrés Pérez Wulf, especialista en Ginecología y Obstetricia, Perinatología, Medicina Materno Fetal, Cirugía y Terapia Fetal de la Policlínica Metropolitana, explicó que gracias a esta operación “estos bebés pueden tener una vida completamente normal. Por supuesto, tienen que tener estimulación temprana una vez que nacen y todos los cuidados que nosotros debemos tener de procura de evitar un parto pretérmino, talón de Aquiles de la cirugía fetal”.

Pérez Wulff destacó que gracias a la tecnología de punta y la preparación de médicos obstetras, neurocirujanos y anestesiólogos, en la Policlínica Metropolitana se está haciendo medicina del primer mundo. “El lema de la institución es 50 años innovando y eso es lo que estamos haciendo al corregir defectos intrauterinos o al nacer, mejorar el pronóstico de estos bebés, disminuir una gran cantidad de secuelas e incluso  incorporarse a una vida productiva con un desarrollo cognitivo completamente normal”. 

El especialista recordó que el equipo de médicos que atendió esta cirugía, forma parte del Programa Nacional de Cirugía y Terapia Fetal que adelanta Policlínica Metropolitana con la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y el Hospital Domingo Luciani para disminuir la morbimortalidad fetal. Este proyecto innovador incluye la atención a patologías del Sistema Nervioso Central, espina bífida principalmente, pero también tumores pulmonares, patología gastrointestinal, urinaria y en embarazos gemelares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...