20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abre mixto con el S&P 500 cercano a igualar su récord histórico

El presidente de la Fed concluyó el viernes pasado en el simposio de bancos centrales de Jackson Hole, que "ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria"

Fecha:

Comparte:

Wall Street inició este lunes en terreno mixto su primera apertura después de que la Reserva Federal (Fed) confirmara el viernes que habrá un recorte de tipos de interés en su próxima reunión de septiembre, mientras los inversores están impulsando al selectivo S&P 500, que está ya cerca de sus mejores registros históricos.

Diez minutos después del toque de campana, el índice subía en 0,17%, hasta los 5.644 puntos, a punto de alcanzar su hito de mediados de julio.

Además, el Dow Jones de Industriales crecía en 0,30%, hasta los 41.300 enteros, y el tecnológico Nasdaq caía un ligero 0,02%, tocando las 17.874 unidades.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, concluyó el viernes pasado en el simposio de bancos centrales de Jackson Hole (Wyoming), que «ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria» y que la institución «no busca ni da la bienvenida a un mayor enfriamiento» del mercado laboral.

La incógnita de cara a la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed, que será el 17 y 18 de septiembre, es la magnitud y la frecuencia de las bajadas de los tipos, que están desde julio del año pasado en su máximo nivel desde 2001.

Esta semana, la Fed tendrá una serie de indicadores económicos que considerar, como el PIB revisado del segundo trimestre del Departamento de Comercio y el Informe de gastos de consumo personal con el índice de precios (PCE), antes de su reunión en septiembre.

Por sectores, predominaban las ganancias encabezadas por el energético (1,49%) y el de materias primas (0,94%), mientras que las únicas pérdidas eran para el tecnológico (-0,42%) y el de comunicaciones (-0,08%).

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, los principales avances eran para American Express (1,81%), Dow Inc (1,64%) y Chevron (1,43%); y entre las que más retrocedían estaban Intel Corp (-1%) y Amazon (-0,37%).

El petróleo de Texas subía un notable 3,61%, hasta 77,54 dólares el barril, por la interrupción de la producción en Libia y los ataques de Israel ayer a la milicia chií libanesa Hizbulá, el mayor en casi dos décadas.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...