27 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

BCV inyectó 108 millones de dólares este #26Ago

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con los datos obtenidos por Banca y Negocios, la intervención cambiaria del BCV supera este año en 23,6% al monto acumulado entre enero y agosto de 2023

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió a la banca 108 millones de dólares este lunes 26 de agosto, 23 millones menos que en la semana anterior, a pesar de que, según fuentes financieras, la oferta de divisas en el sistema financiero bancario es insuficiente para cubrir una demanda creciente.

Las mismas fuentes señalan que es posible que el BCV realice una nueva colocación en lo que resta de semana; sin embargo, de no ser así, agosto estaría cerrando con un monto de intervención cambiaria de 489 millones de dólares, 506 millones por debajo del récord de 995 millones de dólares que se estableció en julio.

En términos relativos, si se mantiene este escenario el desembolso por intervención cambiaria del BCV caería en 50,85% en este mes frente a julio.

El precio de intervención cambiaria fijado para este lunes 26 es de 40,95 bolívares por euro, equivalentes a 36,59 bolívares por dólar que es la tasa oficial para todas las operaciones cambiarias durante esta jornada.

En comparación con la venta de divisas anterior, el precio de intervención subió 1,54%, con una evidente aceleración frente a la variación de 0,70% de la semana precedente. Paradójicamente, la cotización oficial en las mesas cambiarias de la banca descendió en 0,25% en el mismo lapso.

La estrategia de anclaje cambiario que lleva adelante el Banco Central de Venezuela (BCV) prevalece, incluso en medio de una mayor demanda de divisas cuyo impacto se nota en la evolución de los precios en el mercado informal.

Con esta nueva intervención, el monto acumulado en el año sube a 3.517 millones de dólares, 23,6% superior al total vendido por el BCV en el mismo período de 2023, que se ubicaba en 2.845 millones.

Si la comparación interanual se realiza mes contra mes, en agosto de 2024 el desembolso por intervención cambiaria ya supera en 43,40% al total del mismo lapso del año pasado que alcanzó a 341 millones de dólares.

En términos generales, los analistas prevén que el bolívar se mantenga claramente apreciado por el resto del año en línea con los objetivos de control de la inflación que se ha establecido el Ejecutivo Nacional, lo que necesariamente apunta a mantener el control sobre la emisión de bolívares.

Sin embargo, el problema que preocupa al mercado, por ahora, es, como ya se apuntó, la insuficiente oferta de divisas en el mercado oficial, a pesar de que no ha habido ninguna reducción sensible de la oferta privada, indican fuentes financieras consultadas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Marín: AD realizó el Foro: «Venezuela reforma constitucional y desafíos educativos»

El dirigente adecuado Luis Marín en el evento afirmó que "se realizó con total éxito el foro Venezuela: Reforma Constitucional y desafíos educativos. Encuentro...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de los sanguinarios maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...