25.4 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Francisco Torrealba desde la AN sostiene que la nueva meta es «elaborar la Ley Orgánica Laboral Antibloqueo»

Fecha:

Comparte:

“Nosotros, con el presidente de la República, Nicolás Maduro, vamos a rescatar el estado de bienestar social, y devolverle a los trabajadores y trabajadoras sus derechos”, sostiene el parlamentario

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Francisco Torrealba asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Así se conoció durante la reunión extraordinaria que efectuó la instancia, en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo. Asimismo afirmó que «esta comisión tiene como la meta elaborar la Ley Orgánica Laboral Antibloqueo»

Torrealba ademés agregó que la comisión trabajará en la elaboración de la Ley Orgánica Laboral Antibloqueo y demás instrumentos que garanticen la recuperación del estado de bienestar social de la clase trabajadora.

“Nosotros, con el presidente de la República, Nicolás Maduro, vamos a rescatar el estado de bienestar social, y devolverle a los trabajadores y trabajadoras sus derechos”, subrayó.

El parlamentario designó al diputado Rodolfo Crespo como primer vicepresidente de la comisión, y a la diputada Anyelith Tamayo como segunda vicepresidenta. Ratificó a los presidentes de las subcomisiones y nombró a Genifer Frangie como secretaria de la instancia.

Informe de gestión

Por su parte, el diputado Crespo presentó su informe de gestión, de los 18 meses en la presidencia de la instancia, y solicitó a su equipo técnico para trabajar en un paquete de leyes requerido por el presidente reelecto, Nicolás Maduro Moros, en especial la Ley Orgánica para la Protección del Pueblo Trabajador.

Crespo también informó sobre las leyes sancionadas durante 2023, como la Ley de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad; Ley de participación Estudiantil del Subsistema de Educación Básica; Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); y Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras Agrícolas.

Agregó las sancionadas en 2024, como la Ley Orgánica para la Integración, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad; y Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...