18.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

La industria privada nacional elevó su producción en 23,1% durante el II trimestre de 2024, reporta Conindustria

En lo que respecta al uso de la capacidad instalada, el promedio en la industria nacional privada fue de 39,9%, una tasa que aún mantiene a Venezuela por debajo de otros países de la región como Brasil, Colombia, Argentina y Perú | Por: Aymara Higuera

Fecha:

Comparte:

El sector industrial en Venezuela reportó un crecimiento del 23,1% durante el segundo trimestre del año 2024 con respecto al mismo período de 2023, de acuerdo con datos de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). No obstante, aunque los datos se muestran positivos, esta área de la economía aún no ha alcanzado niveles óptimos que garanticen su estabilidad.

Según detalla la Encuesta Coyuntura Industrial 2024, correspondiente al segundo trimestre del año en curso, la mayoría de los sectores mostraron cifras positivas, un listado que estuvo encabezado por el área correspondiente a madera y papel, con un crecimiento del 67,2%, seguido por el sector de plástico y caucho (41,8%), el farmacéutico (38%), bebidas (29,3%), mientras que alimentos ascendió en 19%.

No obstante, los sectores textil y calzado, así como el correspondiente a la fundición de metal y productos metálicos, observaron importantes contracciones de -11,5% y -47,7%, respectivamente.

En lo que respecta al uso de la capacidad instalada, el promedio en la industria nacional privada fue de 39,9%, una tasa que, pese a representar un crecimiento con respecto a años anteriores, aún mantiene a Venezuela por debajo de otros países de la región como Brasil, Colombia, Argentina y Perú.

Para el segundo trimestre del año, el Índice de Confianza Industrial se mantuvo positivo, al situarse en 20,6%, con respecto al tercer trimestre de 2023, cuando se ubicó en 18,7%.

No obstante, el indicador observó un descenso del 22,5% frente a los datos del primer trimestre de 2024 (43,1%), una caída que el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, atribuyó al entorno preelectoral que observó el país entes del desarrollo de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

El análisis de los datos arrojó que los principales factores que impactan a la producción de la manufactura privada son los excesivos tributos fiscales y parafiscales (75%), seguido por la baja demanda nacional (63%), la competencia de productos importados (58%). Además, destaca la falta de financiamiento (54%) y el entorno macroeconómico (37%).

Por su parte, la precariedad de los servicios básicos se situó en 32%, especialmente en el interior del país, como otra variable a considerar que afecta la productividad de la industria nacional.

Empleo estable e industria en alza

De acuerdo con los miembros del sector industrial encuestados para el segundo corte de 2024, las expectativas de crecimiento se mantienen positivas, e indicaron que el nivel de empleo se mantendrá estable para lo que resta de año.

En lo pertinente a las grandes empresas de la manufactura, se prevé un crecimiento en la producción de hasta 19,5%. Mientras que la mediana industria considera que puede lograr el 13%. Con mayor modestia, la pequeña empresa aspira alcanzar un alza del 6,3%.

Cabe destacar que para los industriales venezolanos, el promedio de crecimiento en 2024, ronda actualmente el 18,9%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...