23.2 C
Caracas
domingo, 13 abril, 2025

La industria del calzado en Venezuela opera por debajo del 15% de su capacidad instalada, reportó la Cavecal

Precisaron que el entorno previo a la celebración de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio contuvo en cierta medida las ventas durante el segundo trimestre de 2024

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, señaló que en lo que ha transcurrido de 2024, el sector del calzado ha sido de los más afectados por la situación del país, al compararse con el mismo período del año anterior.

Detalló que durante el primer trimestre del año, cuando las ventas suelen decaer debido a la recuperación posterior al asueto navideño, las ventas estuvieron «flojas». Sin embargo, el segundo trimestre del año en curso, «sí se vio un poco de movimiento».

No obstante, en entrevista para Unión Radio, explicó que el entorno previo a la celebración de las elecciones presidenciales, realizadas el pasado 28 de julio, contuvo en cierta medida las ventas.

Un sector contenido

Di Benedetto destacó que el sector cuenta con el 70% de su capacidad instalada. No obstante, la capacidad utilizada de la industria del calzado «no llega ni siquiera al 15%», razón por la que se mostró preocupado.

Apuntó que la producción nacional no es competitiva debido a que los productos importados no cumplen con altos estándares de calidad: «Ahora hay una categoría en la que el triple A se parece más al original (…) nosotros hemos denunciado a Sencamer para controlar esto en las tiendas».

Señaló que, en lo respectivo a la materia prima, cuentan con los recursos necesarios para elaborar un calzado 100% nacional, pero «si la industria nacional no pide suela, pega, u otros implementos, prácticamente las plantas están condenadas a la paralización y es lo que nos preocupa».

El presidente de la Cavecal aseguró que de cara a esta situación, han trabajado en tomar «algunas medidas. Estamos apoyando incluso el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) en el desarrollo de reglamentos para protegernos un poco del producto importado», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Por Qué se celebra el Domingo de Ramos: Significado, tradición y reflexiones para los católicos

Cada año, millones de católicos en todo el mundo celebran el Domingo de Ramos, una fecha que marca el inicio de la Semana Santa...

Primer jonrón de Anthony Santander llegó ante su exequipo y de visita en su campo

Durante ocho años, el venezolano Anthony Santander llamó a Camden Yards su parque local. Jugó 374 partidos allí, se paró en el plato 1,524 veces y...

Cientos de personas bajaron del Ávila con la palma del Domingo de Ramos

Cientos de personas descendieron este sábado del principal cerro de Caracas, conocido como el Ávila y oficialmente Waraira Repano, con palmas amarradas para celebrar...

Sube a 226 cifra de muertos por derrumbe de discoteca en República Dominicana

Las muertes ocasionadas por el derrumbe de una discoteca en República Dominica subieron a 226, informaron este sábado las autoridades, que completaron en la...

Fuerza vecinal oficializó candidaturas ante el CNE

En la jornada final para la presentación de postulaciones de cara a las elecciones del 25 de mayo, el partido independiente Fuerza Vecinal inscribió...