21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Mercados de valores internacionales abrieron la jornada de este #6Ago con números mixtos

El temor por una posible recesión económica en EEUU se tradujo en importantes caídas para los principales mercados este lunes, pero la tendencia parece haberse revertido en una gran parte de los índices mundiales | Aymara Higuera

Fecha:

Comparte:

Tras un inicio de semana donde los saldos negativos estuvieron a la orden del día, la bolsa de Nueva York elevaba sus índices, una tendencia que también adoptaron los mercados asiáticos. Pese al repunte, los índices de Europa aún no han mostrado síntomas de recuperación, aunque los inversores parecen haber reducido su temor al riesgo.

El temor por una posible recesión económica en Estados Unidos se tradujo en importantes caídas para los principales mercados internacionales al inicio de esta semana, en lo que algunos denominaron como un «lunes negro», situación que generó sorpresa entre quienes confiaban en la solidez económica estadounidense.

La jornada de este martes inició positiva en Wall Street, donde su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía en 0,07%. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, tras el inicio de las operaciones se situaba en 38.876 puntos. Mientras que el Standard & Poor’s 500, conocido como el S&P 500, subía en 0,36%, hasta 5.236 puntos, y el Nasdaq ascendía paulatinamente a 0,41%, hasta los 18.088 puntos.

Asia también se recupera

Mientras tanto, las principales plazas asiáticas, entre las que se encuentran Tokio, Seúl y Taipéi, remontaron hoy, después de un lunes negro con desplomes históricos.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, avanzó en 10,23%, registrando así su mayor ganancia porcentual desde 2008, y la cuarta de la historia, después de que los inversores optaran por la caza de gangas tras su desplome del 12,4% en la víspera, su segunda mayor caída histórica.

La Bolsa de Seúl, por su parte, mostró este 6 de agosto un claro rebote con su principal indicador, avanzando más de 3% a mitad de las operaciones, después de vivir en la víspera su peor caída histórica.

La de Shanghái prolongaba cerca del mediodía su tendencia a la baja, cayendo en 0,07% (tras cerrar ayer en -1,54%), mientras que el parqué de Shenzhen avanzaba levemente en 0,24% (después de acabar el lunes con un -1,85%).

Europa aún inestable

Las principales bolsas europeas, que habían abierto la sesión de este martes al alza tras el rebote de las plazas asiáticas, revirtieron su tendencia, adoptando números rojos, mientras esperaban la apertura de Wall Street.

Al rededor de las 10:00 a.m., en Italia, la bolsa de Milán bajaba hasta en 0,7%; Madrid, 0,6% y París, en 0,4.%.

Mientras tanto, en Alemania, la bolsa de Fráncfort se depreciaba en 0,2%, y Londres, caía en 0,15%.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los candidatos del PSUV para las próximas elecciones

https://youtube.com/shorts/ktOGnP_l5sU?si=yqxj_UdMptkbJpLZ Cosas que están por verse en las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en Venezuela. Vladimir Villegas nos hace un análisis sobre los...

Trump impuso un arancel global de 10 % a todas las importaciones y también gravámenes adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos...

Secretario general de la ONU señala al gobierno de Israel «por la retórica incendiaria» sobre Gaza

El jefe de la ONU recordó que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el año pasado "rechaza cualquier intento de cambio demográfico o...

Voluntad Popular: Con nosotros no cuenten para avalar los fraudes

El partido político Voluntad Popular (VP) reiteró este miércoles su posición con respecto a los comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo...

Wall Street cerró en verde antes de los anuncios arancelarios de Trump

Pese a la incertidumbre arancelaria, que ha lastrado a los mercados en el último mes y trimestre, los inversores se animaron durante la sesión...