23.7 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Precios del petróleo operan estables por temores sobre suministro en Oriente Medio

Fecha:

Comparte:

«Los temores a una desaceleración en Estados Unidos y al débil crecimiento en China parece que pesarán mucho sobre los precios», dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum

Los precios del petróleo recortaban ganancias en una jornada volátil, ya que los temores a una escalada en el conflicto de Oriente Medio y una caída en la producción en el mayor yacimiento petrolífero de Libia, Sharara, aumentaban la perspectiva de una escasez de suministros.

Sin embargo, las compras se veían frenadas por las débiles perspectivas de la demanda china, mientras que la recuperación de los mercados mundiales tras las ventas servía de apoyo.

Los futuros del Brent subían 12 centavos, o 0,16%, a 76,42 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaba 22 centavos, o 0,3%, a 73,16 dólares. Ambos contratos mejoraron más de 1 dólar por barril más temprano en la sesión.

«Los temores a una desaceleración en Estados Unidos y al débil crecimiento en China parece que pesarán mucho sobre los precios, y el aumento de la producción de la OPEP+ a partir del cuarto trimestre añade otro viento en contra que impedirá que los precios se recuperen a corto plazo», dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

En la víspera, ambos referenciales cayeron cerca de 1 por ciento, mientras la preocupación por la recesión en Estados Unidos martilleaba los mercados bursátiles mundiales.

Los precios del precios están encontrando un suelo a medida que aumenta la preocupación de que Irán, uno de los principales productores de Oriente Medio, pueda tomar represalias contra Israel y Estados Unidos tras el asesinato de un líder de Hamás en Teherán y un ataque israelí que mató a un comandante de Hezbolá en el Líbano, lo que podría conducir a una guerra regional más amplia.

Al mismo tiempo, las débiles cifras de la demanda, sobre todo en China, han limitado cualquier repunte del mercado petrolero.

El descenso de la producción en el yacimiento libio de Sharara, de 300 mil barriles por día, impulsaba aún más los precios. La producción de este yacimiento, uno de los mayores del país, ha caído en torno a 20% debido a las protestas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tragedia donde murió Rubby Pérez deja un «balance total» de 221 fallecidos

Según medios internacionales, este jueves, tras 48 horas de labores, se dió por concluida la búsqueda de víctimas tras el colapso de la discoteca...

Gaetano Ardagna fue la figura en San Carlos durante primera válida nacional de automovilismo

Por primera vez en Venezuela el automovilismo y el karting compartieron un mismo evento teniendo como escenario al Autódromo Internacional de San Carlos  donde...

José Gregorio Correa expresa la necesidad de «implementar un nuevo modelo económico que impulse la producción nacional»

Tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la firma del decreto de emergencia económica, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio...

Cabello manifestó disposición de ayudar a familiares de venezolanos fallecidos en República Dominicana

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que no ha tenido conversaciones con familiares de venezolanos afectados por la tragedia de la discoteca...

Se estrelló helicóptero en Nueva York: «no hay sobrevivientes», reportaron medios locales (+VIDEO)

Un helicóptero se estrelló en el río Hudson, Nueva York, muriendo todos los tripulantes en la aeronave. Abordo se encontraban turistas provenientes de España,...